Museo Baburizza presenta su cartelera de actividades para junio
![](https://museobaburizza.cl/wp-content/uploads/2020/05/21950868_1665664503490194_2661260060641082303_o.jpg)
Durante este mes el recinto cultural ofrecerá diversos panoramas para disfrutar en casa.
Tres meses se van a cumplir desde que el Museo de Bellas Artes de Valparaíso cerró sus puertas al público producto de la crisis sanitaria que afecta al país. Sin embargo, durante todo este tiempo, han realizado diversas jornadas para estar conectado con las personas cuando más lo necesitan, entregando a través del arte y las culturas, contención para sobrellevar mejor nuestro actual escenario.
Ante eso, el Palacio Baburizza da a conocer su agenda para este mes, en el cual destacan talleres en vivo, exposiciones digitales, tutoriales de arte, conciertos, concursos, entre otras actividades para que todos y todas puedan recrearse desde sus hogares.
EXPOSICIÓN VIRTUAL
“Sobre Chile” del destacado fotógrafo Guy Wenborne, es la nueva exposición que se presentará a contar del 11 de junio en la página web del Museo Baburizza. La colección de 45 fotografías muestra desde las alturas, paisajes de gran parte del país.
Para Wenborne, “mirarnos desde arriba enriquece nuestra percepción de donde estamos situados y cuál es nuestro entorno geográfico que nos rodea y nos acoge muchas veces de forma peligrosa, ya sea cerca de volcanes, al lado del mar, cercano a glaciares o montañas y esto hace que vivamos muy en contacto de los fenómenos naturales”.
Esta exposición se realiza gracias a la gestión de la gestora cultural, Verónica Besnier.
TALLERES
Una de las modalidades que se han incorporado durante este tiempo, son los talleres en vivo, que están dedicados para que toda la familia pueda desarrollar actividades manuales. En esta ocasión, nuestro ciclo de talleres vivo son los siguientes:
- Sábado 13 de junio / 17:00 horas: “Comedero para pájaros”
Francesca Fuentes del Área de Mediación, con materiales reciclados, construirá un recipiente para que aves puedan tomar agua y alimentarse.
Instagram Live
Materiales:
- Caja de leche o de cartón (idealmente alargada)
- Pinturas y pinceles
- Papeles de colores (cartulinas o recortes de revista)
- Lápices de colores
- Tijeras y pegamento
- Plumón
- Hilo
- Sábado 27 de junio / 17:00 horas: “Yo me veo”
Francesca Fuentes del Área de Mediación, realizará un taller de autorretrato, que tiene como objetivo mirarnos, reconocernos, identificar que nos hace únicos. Descubrir en qué nos parecemos con los miembros de nuestra familia. Intentar comprender como es que los antiguos pintores se autorretrataban o retrataban a los demás.
Instagram Live
Materiales:
- Hoja blanca
- Lápiz grafito y plumón
- Cartones de diferentes tamaños y grosores (los que tengan en casa)
- Papeles de colores (cartulinas o recortes de revista)
- Pegamento y tijeras
- Sábado 20 de junio / 17:00 horas: “Pigmentos cotidianos: Arte con té y café”
La artista visual Jael Apablaza, enseñará a realizar una pintura con técnicas de acuarela o tinta oriental, utilizando materiales que podemos encontrar en casa, como es el té y café.
Estos materiales poseen características pictóricas y sensoriales (como su color y aroma) que los hacen interesantes para el ejercicio creativo. Además, a través de estos ejercicios, nos ayudará a mejorar la motricidad fina de la pincelada y la composición libre con manchas, formas y tonos.
Instagram Live
Materiales:
- Café instantáneo en polvo
- Bolsas de té usadas
- Sal de mar
- Un pincel, brochas de maquillaje, cotonitos, esponjas
- Papel blanco (block de dibujo, de acuarela u oficio)
- Frascos para preparar y agua tibia
CONCIERTO
- Sábado 27 de junio / 12:30 horas
Valentina Rodríguez, docente y coordinadora del Área de Canto Popular de la Escuela Moderna de Música y Danza de Viña del Mar, dará un concierto en vivo por Instagram Live del Museo Baburizza, donde cantará un compilado de música latinoamericana, pop, jazz y temas de su autoría. Es importante mencionar que la Escuela Moderna este año cumple 80 años desde su fundación.
CONCURSO
“Recrea tu obra” es una iniciativa que surge a raíz de la tendencia mundial “Getty Challenge”, impartida por el Museo Getty hace algunos meses. El certamen del Palacio Baburizza, dirigida a toda la familia, quiere que los participantes a través de una fotografía, reinterpreten con creatividad, imaginación y humor, una pieza artística de la colección del museo. La creación debe usar como base elementos que tengan a disposición en casa: ropa, accesorios de vestir, muebles, cortinajes, plantas, flores, maquillajes, materiales de artes plásticas, material reciclado, mascotas, entre otros.
SELECCIÓN OBRAS
Los concursantes pasarán entretenidos momentos, pero además conocerán a grandes maestros de la pintura y se introducirán en el arte de una forma completamente novedosa. Los participantes puedes escoger cualquiera de las siguientes obras de la colección del museo, para reinterpretar, que pueden ver más en el catálogo en línea que está nuestro sitio web:
1-“Idilio Luis XV» – Cosme San Martin
2- «Flor de Paris» – Lagos Janosa
3- «La Noche» – Camilo Mori
4- «La Segadora» – Alfredo Valenzuela Puelma
5- «Ana María y el osito» – Ladislao Cheney
6- «Juventud Tentada por los Vicios» – Alfredo Valenzuela Puelma
7- «Joven Flamenca» – María Tupper
8- «Retrato de Pascual Baburizza» – Rudolf Pintye
9- «Charla Familiar» – Eugene B. Selmy
10- La Prima Donna – Ulises Caputo
11- «Retrato de matrimonio Calamaro-Natero» – Julio Fossa Calderón
12- «Cogiendo Moras» – Eugenio Hermoso
13- «El mosquetero» – Francisco Pradilla Ortiz
METODOLOGÍA Y PREMIOS
Los trabajos se recibirán desde el 19 y 29 de junio, y deben ser enviados únicamente en formato digital (JPG) y al correo electrónico museobaburizza@gmail.com. Las fotografías tienen que ser para Instagram, cuadrada u horizontal, nítidas e iluminadas. Se pueden entregar hasta un máximo de 2 trabajos por concursante.
Quienes resulten ganadores, recibirán a sus domicilios, por correo o encomienda, los siguientes premios:
- 1er lugar – Cámara Polaroid + catálogo
- 2do lugar – Parlante Bluetooth + catálogo
- 3er lugar – Audífonos inalámbricos + catálogo