Valores
Entrada adulto general | $3.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)
Todas las personas con su Credencial Nacional de Discapacidad, podrán ingresar de manera gratuita, más un acompañante.

El Museo de Bellas Artes de Valparaíso desarrollará durante marzo, diversas actividades presenciales y digitales que tendrán especial énfasis en conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Tal como podremos conocer en su cartelera, conversatorios, entrevistas, exposiciones, entre tantos otros, forman parte de lo que ofrece el recinto cultural porteño.

 

NUEVO LIBRO

En el marco del Mes de la Mujer se presentará el libro “Mujeres en el Baburizza”, texto que reúne la vida y obra de las 12 autoras que forman parte del patrimonio pictórico del museo. Una de las finalidades de este catálogo es relatar a través de voces de mujeres, historias de quienes forman parte de la colección.

EXPOSICIONES PRESENCIALES

“Bordar el Desborde” nace como un homenaje a las bordadoras de Isla Negra,  quienes con sus manos creadoras, han realizado el legado que se exhibirá a partir del 17 de marzo en el museo. La escena curatorial se caracteriza por la poética de su imaginario y las sensaciones integradas de vivir en el entorno, belleza y sabiduría de la naturaleza. 

“Valparaíso Cinemascope” de Gonzalo Ilabaca, refleja el trabajo que el artista porteño ha realizado al pintar la ciudad luego de 10 años. Tal como señala el texto curatorial, “la ciudad, inspiración de algunas de sus más célebres obras —algunas de bares porteños, otras de paisajes de cerros y borde costero—, retorna ahora a su creación como parte de una especial muestra de obras en gran formato, titulada “Valparaíso Cinemascope”, donde el artista vuelve a visitar la bahía, las casas y los arquetipos del Puerto”.

Desde el 16 de marzo.

EXPOSICIÓN VIRTUAL

La muestra “Pomaire” de Daniel Vidal, enseña el trabajo de hombres y mujeres que dan forma a la greda en Pomaire, pequeño pueblo que está ubicado en la zona central de Chile, que vive casi exclusivamente de la venta de artesanías. 

Desde el 15 de marzo.

VISITAS ESCOLARES

Iniciado el periodo escolar 2023, el Museo de Bellas Artes de Valparaíso abre sus puertas a toda la comunidad educativa de la región y el país. Con diversas actividades que se llevarán a cabo durante todo el año, el Museo Baburizza busca ser una opción válida para estudiantes primarios, secundarios y universitarios.

Dentro del programa de visitas escolares, los recorridos guiados por el Palacio forman parte fundamental de lo que se le ofrece a los estudiantes y docentes, ya que acá podrán conocer a importantes artistas nacionales e internacionales del siglo XIX y XX; diversas exposiciones temporales y disfrutar del inmueble, declarado Monumento Histórico en 1979.

Para inscripciones, enviar correo a mediacion@museobaburizza.cl

VISITAS Y DOMINGO GRATIS

Este domingo 12 de marzo, el museo estará abierto de forma gratuita entre las 10:00 a 19:00 horas. Podrán recorrer durante máximo una hora más de 250 obras que componen la colección pictórica del museo.

REAPERTURA CAFÉ

Tras una larga espera, el Museo Baburizza vuelve a contar con cafetería. De domingo a miércoles en horario de 09:00 a 18:00 horas y de jueves a sábado de 09:00 a 21:00 horas, podrán encontrar «Terrua Bistro», que ofrece una amplia carta gastronómica que incluye tragos, tablas, ensaladas, opciones veganas, entre otros.

Retratos y vida diaria del Persa Biobío

Por Bastián Cifuentes Araya. El fotógrafo, periodista y artista visual Bastián Cifuentes Araya junto a la cientista política, gestora cultural y diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos, Paloma Ossa Aravena, llevan plasmando el Persa Biobío -hace varios años- a través de un trabajo fotográfico sociodocumental, dando énfasis a la vida diaria y los retratos de uno de los lugares más icónicos del Gran Santiago. (...)