Gallery Weekend desembarca por primera vez en Valparaíso
![](https://museobaburizza.cl/wp-content/uploads/2023/09/WhatsApp-Image-2023-09-25-at-16.21.46.jpeg)
En restaurante Terruá del museo Palacio Baburizza se realizó el lanzamiento a la prensa del primer Gallery Weekend en Valparaíso, evento de tres días de duración que por siete años se viene realizando en Santiago y que llega por primera vez a la ciudad puerto con grandes expectativas para sus organizadores y las galería participantes.
En un trabajo colaborativo entre entidades públicas y privadas, donde destacan la participación de Corfo a través del programa estratégico regional Valparaíso Creativo, el museo Baburizza y Valparaíso Arte Contemporáneo (VAC), por primera vez Valparaíso será sede de Gallery Weekend en que nueve galerías junto con el Parque Cultural y el Museo de Bellas Artes, abrirán sus puertas gratuitamente al público entre los días 28 y 30 de septiembre.
En estos tres días, y simultáneamente con Santiago, el público asistente al circuito en Valparaíso podrá armar su propio recorrido dentro de un completo programa de actividades gratuitas que incluyen inauguraciones de exposiciones y visitas guiadas, entre otros.
Descentralización: Valparaíso como foco del arte
Este es un evento de carácter global, que se realiza en más de una veintena de ciudades en el mundo como Berlín, Barcelona y Montreal, que busca potenciar el arte contemporáneo local a través de recorridos turísticos en torno al arte y que destaca por abrir las galerías, sin costo para los asistentes, con el objetivo de ampliar su público y contribuir a la descentralización de la cultura.
Una oportunidad que entusiasma a sus organizadores, como señala Rafael Torres, director del Museo Baburizza y presidente de VAC (Valparaíso Arte Contemporáneo) “la verdad que estamos súper contentos, primera vez que se hace Galería Weekend en Valparaíso, tiene referencias mundiales, París, San Berenice, Barcelona, Ciudad de México… Ha estado en Santiago durante siete años y finalmente llega a Valparaíso, que es esta gran capital del arte y de la cultura.” Valparaíso se presenta como el lugar para llevar a cabo esta iniciativa que contribuye a posicionar a la ciudad patrimonial en la escena internacional cultural y creativa. Lo que es un reflejo de la descentralización para Torres, “hoy día hay procesos de descentralización a todo nivel, a nivel político, a nivel económico y también a nivel cultural y creo que esta es una tremenda muestra de descentralización que Galería Weekend venga por primera vez a Valparaíso. Esta es la primera, estoy seguro, de muchas otras oportunidades, el Municipio del Valparaíso, su Alcalde Jorge Sharp, todos colaborando para que esto sea una tremenda oportunidad. Así que contentos y confiados de que va a ser una buena experiencia”.
Un circuito como Distrito Visual en potencia
Con la llegada del Gallery Weekend a Valparaíso se percibe también como un futuro prometedor para la consolidación del Barrio Cívico, los cerros Alegre y Concepción, y el Barrio Puerto como el corazón del distrito de la visualidad en la ciudad. Muchos de los actores principales, especialmente aquellos bajo el alero de Valparaíso Arte Contemporáneo (VAC), se encuentran en estos sectores clave, esbozando lo que pronto podría ser un circuito establecido.
Para Mauricio Cifuentes, coordinador general del Programa Estratégico Regional Valparaíso Creativo de Corfo, “la gente ya va a empezar a conocer un circuito que después de esto obviamente se va a transformar en un distrito, un lugar identificable, un mapa, un área justamente donde las artes de la visualidad están de forma constante. Es importante destacar que tratemos que no sea solamente un fin de semana, que sea todo el año. Como programa, nuestro rol es articular justamente para que eso suceda. Son importantes también nuestras contrapartes, en este caso, Valparaíso Arte Contemporáneo, que agrupa a 15 galerías, ha sido crucial para que esto suceda. Y también instituciones de fuera que están viendo en Valparaíso oportunidades para generar oferta creativa y cultural, como es el caso Globox.
Esto es refrendado por Etienne Choupay, director regional de Corfo Valparaíso, “Estamos muy contentos desde la región de Valparaíso y principalmente a través del protagonismo del programa Valparaíso Creativo, que es un programa estratégico regional que estamos impulsando desde Corfo ya hace varios años, de trabajar en torno a una gobernanza público-privada mancomunada. También tenemos que mencionar el apoyo que hemos tenido de Sernatur para este Gallery Weekend. Como Corfo, principalmente, estamos contribuyendo a difundir el acceso al conocimiento de todo lo que tiene que ver con las piezas visuales, acercar a la ciudadanía, por supuesto, a todo lo que ofrecen las galerías y, por supuesto, también valorar todo lo que es la economía creativa y las distintas artes y disciplinas en torno a lo que es la región y la ciudad de Valparaíso. De esta forma, también estamos contribuyendo a hacernos cargo de una vocación productiva que es inherente a lo que es la región y la ciudad de Valparaíso.”
El último fin de semana de septiembre, Valparaíso ofrecerá una experiencia única para sus visitantes, Gallery Weekend será una oportunidad para explorar y apreciar el arte, y para aprovechar descuentos especiales en traslados entre Santiago y Valparaíso y alojamientos, con la colaboración de AWTO y Playa Ancha un Destino.
En presentación del evento participaron Etienne Choupay, director regional de Corfo Valparaíso, Mauricio Cifuentes, coordinador general del Programa Estratégico Regional Valparaíso Creativo de Corfo y Rafael Torres, director del museo Baburizza y presidente de Valparaíso Arte Contemporáneo (VAC), y representantes de las galerías del circuito de Gallery Weekend en Valparaíso: CasaPlan, Fundación Santos Chávez, Judas, Rojo Galería, Bravo por Chile, WORM, Bahía Utópica, FÁBRIKA, Sala Galia. Junto con el Parque Cultural y el Museo de Bellas Artes.