Exposición itinerante de grabados se exhibe en Biblioteca Santiago Severín
“Grabados de hoy y siempre”, es la colección de grabados que estará hasta el 29 de noviembre en la Biblioteca Santiago Severín de Valparaíso. Esta colección es un testimonio del quehacer actual de esta disciplina, en la cual se reúnen distintas generaciones de exponentes del arte profesionales y cultores del grabado que han desarrollado su trabajo desde los años ochenta hasta la actualidad.
Cada una de las obras reflejan gran variedad de estilos, técnicas y propuestas estéticas existentes en la escena del grabado. Punta seca, aguafuerte, aguatinta, xilografía, litografía, planografía, monotipo, son algunas de las técnicas utilizadas.
Rafael Torres, director del Museo Baburizza, señaló que “estamos muy contentos de haber llegado hasta la Biblioteca Santiago Severín, biblioteca pública número uno, a presentar esta muestra de grabados, porque venir a un espacio intrínsecamente dedicado a la cultura y a la educación, que son valores que nos mueven también como museo. Estamos muy agradecidos de la oportunidad de mostrar durante un mes la exposición, a la cual estoy seguro que vendrá mucha gente. Tanto museo como biblioteca cumplimos nuestro rol de servicio público a través del arte, cultura y libros”.
“Estamos felices de recibir la colección de grabados, ya que posee distintas generaciones, distintas técnicas y existen obras de los años 80’ en adelante. Nosotros vemos en el Museo Baburizza una institución amiga, hermana y compañera; una institución cercana, y esta colaboración se concreta con esta exposición, que es un ejemplo claro y evidente de esta hermandad”, dijo Francisca Araneda, directora de la Biblioteca Santiago Severín.
Por su parte, Gerardo Saavedra, coordinación de la muestra, valoró la iniciativa y que continúe la itinerancia. “Me parece muy importante estar acá, al ser un lugar que no está acostumbrado a recibir obras visuales, entonces la vinculación que podemos lograr en base al ejercicio del arte visual siempre es interesante. Como ejercicio contemporáneo, siempre es relevante estar en todos lados y que el arte se pueda entender en el cotidiano y no como parte de un tiempo o lugar específico”.
ARTISTAS
En la exposición se puede encontrar a los siguientes artistas:
El grupo paritario de artistas visuales que reúnen sus trabajos en una misma carpeta de estampas, son los siguientes: Virginia Maluk; Roberto Acosta; Pamela Sáez; Daniel Lagos; Natacha Campos; David Contreras; Francisca Agurto; Gerardo Saavedra; Ruby Pérez; José Charpentier; Inés Acevedo; Juan Guillermo Bragassi; Antonella Rojas; Oscar Vargas; Renata Sagredo; Ismael Díaz; Cynthia Araya; Joaquín Prado; Ximena Bórquez; Antonio Sánchez; Gladys Figueroa; Marco Antonio Sepúlveda, Carlos Pardo y Paola Vásquez.