Exposición itinerante de grabados llega al Colegio Compañía de María
- La muestra contiene más de 20 obras de importantes artistas locales y nacionales.
“Grabados de hoy y siempre”, es la colección de grabados que estará hasta abril en el Colegio Compañía de María sede Viña del Mar. Esta colección es un testimonio del quehacer actual de esta disciplina, en la cual se reúnen distintas generaciones de exponentes del arte profesionales y cultores del grabado que han desarrollado su trabajo desde los años ochenta hasta la actualidad.
Cada una de las obras reflejan gran variedad de estilos, técnicas y propuestas estéticas existentes en la escena del grabado. Punta seca, aguafuerte, aguatinta, xilografía, litografía, planografía, monotipo, son algunas de las técnicas utilizadas.
El director del Museo Baburizza, Rafael Torres, destacó la labor de la institución educacional por su constante apoyo en la difusión del arte. “Es una gran satisfacción contar con el Colegio Compañía de María, recinto educacional que siempre ha tenido disposición en recibir exposiciones y diversas actividades. Es fundamental que los colegios comprendan la importancia que tiene la cultura en la formación de los estudiantes”.
Soraya Reyes, directora del establecimiento, señaló que “me parece una oportunidad maravillosa que el museo venga al colegio, ya que nos brindan aprendizajes y la posibilidad de conectarnos espiritualmente con la belleza. Siento que el arte es una forma espiritual de descubrir lo que somos como seres humanos. El hecho de que podamos conectar esta exposición con los objetivos de aprendizaje de las distintas asignaturas, tanto en arte como en lenguaje, nos da una opción más amplia de entregarles el contenido a los estudiantes de una forma mucho más completa”.
“Es muy relevante que se exhiba esta exposición, al existir una suerte de reconocimiento en cuanto a las oportunidades. No es común que un museo comparta sus obras con las instituciones, con colegios. Esto refuerza el lazo que hemos tenido tiempo atrás de no solamente visitar sino que de hacer una relación mucho más estrecha. Tener grabados en el colegio no es una técnica muy común en las escuelas ya que se requiere un conocimiento técnico importante y creo que solventar eso invita a que el colegio tenga sus desafíos de invertir en arte. Es una tremenda oportunidad y estoy muy contento por eso”, dijo Renato Ruiz, docente de Artes Visuales de Compañía de María Viña del Mar.
Diego Acuña, estudiante del recinto, valoró que este tipo de exposiciones lleguen a su escuela. “Me gusta porque se puede aprender, conocer las pinturas que habían, y nos sirve también para lo que estamos trabajando en arte. Es un complemento y es entretenido ver las pinturas en nuestro colegio”.
Finalmente, los alumnos podrán conocer las obras de artistas como Virginia Maluk; Roberto Acosta; Pamela Sáez; Daniel Lagos; Natacha Campos; David Contreras; Francisca Agurto; Gerardo Saavedra; Ruby Pérez; José Charpentier; Inés Acevedo; Juan Guillermo Bragassi; Antonella Rojas; Oscar Vargas; Renata Sagredo; Ismael Díaz; Cynthia Araya; Joaquín Prado; Ximena Bórquez; Antonio Sánchez; Gladys Figueroa; Marco Antonio Sepúlveda, Carlos Pardo y Paola Vásquez.