Exposición itinerante con obras destacadas se presenta en el Colegio Rubén Castro
![](https://museobaburizza.cl/wp-content/uploads/2024/11/IMG_6350-scaled.jpg)
Hasta el 29 de noviembre se exhibirá la exposición de reproducciones en el establecimiento educacional.
Uno de los ejes principales del Museo de Bellas Artes de Valparaíso, tiene relación con facilitar el acceso a las artes visuales de niños, niñas y jóvenes, incorporando acciones que permitan que aprendan sobre arte, cultura y patrimonio.
En relación a lo anterior, desarrollamos la exhibición de la muestra itinerante “El Museo Baburizza te visita”, lugar donde alumnos y alumnas podrán conocer a través de las obras, sobre memoria colectiva y nuestra historia nacional. Artistas chilenos y extranjeros del siglo XVIII, XIX y XX, a modo de crónica visual, muestran testimonios sobre identidad, territorio y formas de vivir.
Rafael Torres, director del Museo Baburizza, señaló que “estamos muy contentos con estar en una institución tan emblemática como lo es el Colegio Rubén Castro, un colegio con tanta historia en Viña del Mar. Ante eso, qué mejor que presentar la exposición que enseña las colecciones más emblemáticas de la colección del museo. Esperamos que los estudiantes, docentes y apoderados puedan disfrutarla y que se convierta esta instancia, en una invitación a que nos visiten”.
“Que nos visite el Museo Baburizza, sobre todo con esta exposición es muy relevante para el colegio, para los estudiantes y entorno general. El arte nos abre una visión de mundo, porque a través de ellos vemos distintas expresiones, no solamente de lo que el artista quiso retratar, sino de aquello que impacta y genera en quien lo valora. Las personas que son capaces de apreciar el arte, son capaces de apreciar la vida”, dijo Bernardita Loyola, directora del Colegio Rubén Castro.
Por su parte, Felipe Pacheco, estudiante del colegio viñamarino, destacó la relevancia de que el museo porteño esté durante unos días. “Me parece que el museo es una experiencia enriquecedora, no solamente para los estudiantes que les gusta el arte, sino que también para toda la comunidad. El arte es vital para las relaciones humanas, es vital para conocer nuestra identidad”.
Finalmente, la colección reúne obras de artistas como Thomas Somerscales; Juan Francisco González; Nemesio Antúnez; Rafael Correa; Enrique Swimburn y Ana Cortes, primera mujer chilena en ser Premio Nacional de Arte.