Valores
Entrada adulto general | $3.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)
Todas las personas con su Credencial Nacional de Discapacidad, podrán ingresar de manera gratuita, más un acompañante.

 

  • La iniciativa se enmarca dentro de la colaboración público-académica entre ambas instituciones.

 

El Museo de Bellas Artes de Valparaíso, realiza una invitación a todos los estudiantes de jardines infantiles, colegios, escuelas y liceos de los cuales el Servicio Local de Educación Pública de Valparaíso (SLEP) sea sostenedor, a ser parte del programa de visitas escolares 2024.

Una de las finalidades de este convenio entre el Museo Baburizza y SLEP, tiene por objetivo potenciar actividades complementarias en el ámbito de la cultura y las artes. Quienes puedan acceder a este beneficio, no solamente podrán conocer el patrimonio artístico del museo, sino que también pueden ser parte de las exposiciones temporales, itinerantes, seminarios y charlas.

Para Rafael Torres, director del Museo Baburizza, poder establecer un trabajo en conjunto con el Servicio Local de Educación de Valparaíso, es beneficioso para todos. “Hace ya unos años firmamos un convenio con SLEP que se ha ido fortaleciendo cada vez más con el pasar del tiempo. El 2023, recibimos a alumnos diversos recintos de la ciudad, y además presentamos exposiciones itinerantes, que fueron acompañadas por mediaciones. Sin duda, poder tener nuestras salas llenas de niños, niñas y jóvenes es muy enriquecedor para nosotros como institución”.

INFORMACIÓN

Para ser parte del programa de visitas escolares o que se exhiban muestras itinerantes en los recintos SLEP, deben agendar previamente al correo mediacion@museobaburizza.cl y coordinar con Valentina Sagredo, encargada de mediación. 

Los horarios son de martes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas. El Museo Baburizza se encuentra en Paseo Yugoslavo 176, cerro Alegre, Valparaíso.



Retratos y vida diaria del Persa Biobío

Por Bastián Cifuentes Araya. El fotógrafo, periodista y artista visual Bastián Cifuentes Araya junto a la cientista política, gestora cultural y diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos, Paloma Ossa Aravena, llevan plasmando el Persa Biobío -hace varios años- a través de un trabajo fotográfico sociodocumental, dando énfasis a la vida diaria y los retratos de uno de los lugares más icónicos del Gran Santiago. (...)