Valores
Entrada adulto general | $3.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)
Todas las personas con su Credencial Nacional de Discapacidad, podrán ingresar de manera gratuita, más un acompañante.

Con una variedad de talleres para mujeres los días viernes y sábado, además de la entrada liberada, se vivió la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el museo Baburizza, donde, además, las asistentes pudieron dejar sus mensajes al interior donde se dispusieron espacios para intervenciones.

 

Este viernes, se realizó el taller de fanzine “Mujeres a través del arte”, donde las asistentes pudieron conocer esta técnica para crear su propio fanzine plasmando la inspiración de grandes artistas. Mientras que el sábado 9 de, se realizó el taller de cianotipia creativa, “Mujeres en Azul”.  La encargada de mediación del museo, Valentina Sagredo, señaló que “es super relevante reconocer nuestro rol, no solo dentro de la sociedad, sino también en los espacios patrimoniales. La mediación de los contenidos, la creación de nuevas narrativas artísticas, el poner nuestra huella en distintas áreas, es fundamental reconocer y empoderar el rol de la mujer”

 

Durante estos dos días, el Museo Baburizza contó también con entrada gratuita para todas las mujeres, quienes pudieron entrar al palacio y recorrer toda nuestra colección de destacadas artistas que han desafiado convenciones, superado barreras y ampliando horizontes. Una de ellas es Ana Cortés, artista nacional que tiene su propia sala dentro del museo.

 

“Nos sentimos honrados de contar con obras de artistas que han dejado una huella imborrable en el mundo del arte”, comentó Nadin Cruz, encargada de diseño del museo. “Es fundamental reconocer y visibilizar el legado y la contribución de estas mujeres, y estamos comprometidos a seguir promoviendo la igualdad de género y el acceso equitativo al arte y la cultura”.

 

El compromiso del Museo Baburizza es el de trabajar hacia un futuro donde las mujeres continúen desempeñando un papel protagonista en el arte y la cultura, y donde todas las voces sean escuchadas y todas las expresiones artísticas sean valoradas.

Retratos y vida diaria del Persa Biobío

Por Bastián Cifuentes Araya. El fotógrafo, periodista y artista visual Bastián Cifuentes Araya junto a la cientista política, gestora cultural y diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos, Paloma Ossa Aravena, llevan plasmando el Persa Biobío -hace varios años- a través de un trabajo fotográfico sociodocumental, dando énfasis a la vida diaria y los retratos de uno de los lugares más icónicos del Gran Santiago. (...)