Director del museo participó en importante encuentro nacional sobre cultura y empresas
Luego de una exitosa versión realizada el 2023, este año se llevó a cabo el 2º Foro Nacional de Cultura y Empresas, organizado por la Corporación Cultural Municipal de Chillán, la Agenda Porvenir y financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de sus programas de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC), Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional (FICR).
El programa que ofrecía una variada agenda en la que incluía paneles de conversación en torno a la comunidad artística, inversión en la cultura, el rol de las organizaciones públicas y privadas, entre otras temáticas, buscaba conocer el impacto que tienen las acciones culturales y estudiar cómo han influido los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Es en ese contexto que el director del Museo Baburizza, Rafael Torres, fue parte del panel “Evidencias para amplificar el impacto de la cultura”, en el que participó junto a Paula Echeñique, directora planificación y proyectos Fundación Teatro a Mil; Matías Awad, gerente Corporación Cultural CChC y Paola Castro, Fundación Teatro La Matriz.
Dentro del panel se expusieron diversos planteamientos sobre cómo acciones culturales han tenido importante alcance en la sociedad. “Estas iniciativas tienen la virtud de ser espacios de aprendizajes, y siento que uno nunca termina de aprender en la gestión cultural, donde hemos conociendo nuevas tantas prácticas para poder desarrollarla (…). Lo que hacemos es de una profunda dignidad, impacta en una sociedad como la nuestra y es un dinamizador de las economías locales y nacionales”, señaló en la conversación el director del Museo Baburizza.
Para vivir el 2º Foro Nacional de Cultura y Empresas, organizado por la Corporación Cultural Municipal, pueden revivirlo en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=aqeDfXxyt00