Valores
Entrada adulto general | $3.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)
Todas las personas con su Credencial Nacional de Discapacidad, podrán ingresar de manera gratuita, más un acompañante.

  • Hasta el 27 de octubre se presentará esta colección de imágenes en blanco y negro. 

A raíz de los 90 años de Studio Harcourt, -el cual fue creado en 1934 por dos empresarios de prensa, los hermanos Lacroix, y una joven mujer de nombre Colette Harcourt-, se presentará en el Museo de Bellas Artes de Valparaíso la exposición “Studio Harcourt. Historias de una leyenda”, la cual reúne más de 70 fotografías que forman parte del capital fotográfico de esta mítica institución considerada un verdadero patrimonio universal del siglo XX.

A través de las imágenes que componen esta colección de archivos, se podrá ver un estilo de fotografía que se convirtió en un referente a nivel mundial, en el cual destaca por haber retratado a célebres actores, deportistas, escritores, poetas, entre otros relevantes exponentes de la escena cultural. 

Rafael Torres, director del Museo Baburizza, destacó la relevancia que posee la exposición por su valor. “El Studio Harcourt está celebrando 90 años desde su fundación y constituye un acervo cultural de fotografía tanto francesa, su lugar de origen, como de distintas nacionalidades. Es una muestra que cuenta de personajes emblemáticos del cine, la danza, la literatura, todas retratadas en blanco y negro, que es una muy significativa forma de hacer fotografía Muchos de los personajes retratados en la exposición ya no están”.

Ricardo Iglesias, director del Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y director de la Corporación Museo Baburizza, señaló que “me parece una novedad el salir de lo tradicional de los museos, que en el caso de las bellas artes, siempre están más relacionados con la plástica en general. Esta exposición es importante porque se da la oportunidad de enseñarle a los jóvenes quienes son los que están en la sala, y que además, el estudio fotográfico más importante del mundo está en Valparaíso”. 

“Este estudio de fotografía es un lugar icónico que en esta ocasión, reúne 72 retratos del mundo del arte, generalmente franceses como americanos, aunque también hay autores chilenos. Todas las imágenes son en blanco y negro y recogen un estilo único y muy específico. Me parece fantástico que se puedan celebrar los 90 años en el Museo de Bellas Artes de Valparaíso, institución con la que he trabajado por más de 10 años y estoy segura que muchas personas la visitarán y disfrutarán”, señaló Verónica Besnier, gestora cultural de la exposición.

Algunos personajes presentes en la exposición son: Jean Paul Belmondo; Laetitia Casta; Jean Cocteau; Alain Delon; Catherine Deneuve; Marlene Dietrich; Jean Paul Gaultier; Alejandro Jodorowsky; Édith Piaf; Salvador Dalí; Omar Sharif; Jean Reno; Boris Becker; Arnold Schwarzenegger; Vanessa Paradis; Ángel Parra; John Malkovich; Gustavo Kuerten; Mónica Bellucci; Ingrid Bergman; Brigitte Bardot; entre otros.

Finalmente, la exposición “Studio Harcourt. Historias de una leyenda”, se podrá visitar de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. Entrada liberada.

Retratos y vida diaria del Persa Biobío

Por Bastián Cifuentes Araya. El fotógrafo, periodista y artista visual Bastián Cifuentes Araya junto a la cientista política, gestora cultural y diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos, Paloma Ossa Aravena, llevan plasmando el Persa Biobío -hace varios años- a través de un trabajo fotográfico sociodocumental, dando énfasis a la vida diaria y los retratos de uno de los lugares más icónicos del Gran Santiago. (...)