Valores
Entrada adulto general | $3.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)
Todas las personas con su Credencial Nacional de Discapacidad, podrán ingresar de manera gratuita, más un acompañante.

La asociación internacional agrupa a educadores de 80 países del mundo.

 

Rafael Torres, director del Museo de Bellas Artes de Valparaíso, recibió una relevante condecoración por parte del Consejo Mundial de Educación. Esta institución sin fines de lucro, desde el 2017, acordó galardonar con “La Orden al Mérito” a destacadas personalidades que cumplen un activo rol en la sociedad.

En esta nueva versión, los reconocimientos fueron otorgados a especialidades como: Educación, Gestión Cultural, Escultura y Trabajo Comunitario, con un especial énfasis en aquellas personas que sobresalieron “por su valiosa contribución a la paz mundial, la comprensión entre los pueblos y la elevación cultural y educacional de las naciones”.

En este contexto, el jurado de la organización no gubernamental, consideró la labor realizada en el ámbito cultural en diversas instituciones públicas y privadas, del director ejecutivo del Palacio Baburizza.

Para Torres, la distinción otorgada por el Consejo Mundial de Educación a través de su capítulo chileno, es una oportunidad para seguir trabajando por la cultura. “La verdad que, junto con llenarme de indisimulada alegría, este premio me compromete a seguir contribuyendo en lo que modestamente sé hacer, que es la gestión cultural, como una de las principales herramientas para lograr una mejor sociedad. Este reconocimiento lo recibo en nombre mío, de mi familia, pero también del equipo de trabajo en el Museo Baburizza, que en los últimos años sin duda ha sido un gran espacio para poder desarrollarme”.

Finalmente, este 2020 por motivos de la pandemia, se decidió entregar los diplomas y medallas vía online.

Retratos y vida diaria del Persa Biobío

Por Bastián Cifuentes Araya. El fotógrafo, periodista y artista visual Bastián Cifuentes Araya junto a la cientista política, gestora cultural y diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos, Paloma Ossa Aravena, llevan plasmando el Persa Biobío -hace varios años- a través de un trabajo fotográfico sociodocumental, dando énfasis a la vida diaria y los retratos de uno de los lugares más icónicos del Gran Santiago. (...)