Conoce las actividades que desarrollaremos en agosto
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso realizará durante este mes diversas actividades presenciales y digitales. Tal como podremos conocer en su cartelera, habrá exposiciones temporales, virtuales, conversatorios, cuentacuentos, visitas escolares, lanzamiento de guías pedagógicas, entre otros panoramas que forman parte de lo que ofrece el recinto cultural porteño.
DOMINGO GRATIS
Este domingo 11 de agosto, el museo estará abierto de forma gratuita entre las 10:00 a 18:00 horas. Podrán recorrer las más de 250 obras que componen la colección pictórica del museo.
DÍA DE LA NIÑEZ
Para celebrar a los niños y niñas, el 11 de agosto a las 12:00 horas, se realizará un cuentacuentos de teatro a cargo de Charquicán y Sopaipilla, exploradores que recorren el mundo con sus canciones alegres, didácticas e interactivas. Este show dejará carcajadas y también muchas enseñanzas para niñas y niños.
DIÁLOGO BIENAL I
“Bienales y disidencia artística: Narrativas de resistencia y subversión”, es la nueva sesión de los diálogos bienales que se llevará a cabo este 14 de agosto a las 12:00 horas, en Judas Galería. En esta ocasión, Juvenal Barría conversará con Christian Romo, sobre como las bienales pueden ser escenarios poderosos para la disidencia artística, donde las narrativas de resistencia y subversión encuentran un espacio para expresarse y desafiar las normas establecidas.
EXPOSICIÓN PRESENCIAL
A raíz del Día Internacional de la Fotografía, nace la exposición “Paisajes: Territorios en Tránsito” de la Federación Chilena de Fotografía (FCHF) y la Escuela de Diseño de la Universidad de Valparaíso, que da a conocer un extracto del extenso Fondo del FCHF, compuesto por más de 3000 obras fotográficas de distintos soportes, análogas y digitales, en blanco/negro y color, además de folletos y catálogos de los salones y eventos fotográficos desde el año 1964 en adelante.
Desde el 19 de agosto. Sala Blanca. Entrada liberada.
DIÁLOGO BIENAL II
El 21 agosto a las 12:00 horas en el Museo Baburizza, se vivirá el diálogo “Arte, tecnología y nuevos medios de creación”, que tratará sobre la convergencia entre arte, tecnología y nuevos medios de creación ha dado lugar a un campo fascinante y en constante evolución. La fusión de arte, tecnología y nuevos medios de creación está enriqueciendo la expresión artística y redefiniendo cómo experimentamos y comprendemos el arte en la era digital. La instancia estará a cargo de un relator y la mediadora Valentina Montero.
EXPOSICIÓN PRESENCIAL
La exposición “Studio Harcourt, historias de una leyenda” reúne 80 obras que forman parte del patrimonio fotográfico de Estudio Harcourt, considerado un verdadero patrimonio universal del siglo XX. La muestra nace a raíz del 75° aniversario del Estudio. A través de las imágenes que componen esta colección de archivos, se podrá ver un estilo de fotografía que se convirtió en un referente a nivel mundial.
La exposición es organizada por la gestora cultural Verónica Besnier.
Desde el 27 de agosto. Sala extensión. Entrada liberada.
EXPOSICIÓN VIRTUAL
“In-visibles” es una muestra virtual que refleja un retrato íntimo de personas que viven en situación de calle en la Región Metropolitana. El fotógrafo, periodista y artista visual Bastián Cifuentes Araya junto a la cientista política y diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos, Paloma Ossa Aravena, llevan plasmando la situación de calle hace varios años, dando énfasis a las historias y visibilidad de las problemáticas de estas personas mediante el retrato fotográfico y documental.
Desde el 12 de agosto. Sitio web del Museo Baburizza.
GUÍAS PEDAGÓGICAS
Con el objetivo de fomentar el conocimiento sobre la actividad diaria del puerto de Valparaíso, su infraestructura y sus movimientos de manera simple e interactiva, se presentará una nueva edición de la guía pedagógica denominada “El puerto de Valparaíso, su historia y sus funciones”, gracias al trabajo en conjunto realizado entre el Museo Baburizza y Puerto Valparaíso.
Además, se presentará la guía “Plaza Victoria. Un centro social”, que se llevó a cabo junto a la Mutual de Seguros de Chile. En ella se podrá descubrir más sobre esta mítica plaza que durante siglos se ha transformado en un espacio que reúne a cientos de porteños y porteñas.
Este material está dirigido a niños y niñas entre 5 a 11 años.
VISITAS ESCOLARES
Iniciado el periodo escolar 2024, el Museo de Bellas Artes de Valparaíso abre sus puertas a toda la comunidad educativa de la región y el país. Con diversas actividades que se llevarán a cabo durante todo el año, el Museo Baburizza busca ser una opción válida para estudiantes primarios, secundarios y universitarios.
Dentro del programa de visitas escolares, los recorridos guiados por el Palacio forman parte fundamental de lo que se le ofrece a los estudiantes y docentes, ya que acá podrán conocer a importantes artistas nacionales e internacionales del siglo XIX y XX; diversas exposiciones temporales y disfrutar del inmueble, declarado Monumento Histórico en 1979.
Para inscripciones, enviar correo a mediacion@museobaburizza.cl