Conoce las actividades de noviembre
![](https://museobaburizza.cl/wp-content/uploads/2022/11/IMG_6029-scaled.jpg)
En este mes, el Museo de Bellas Artes de Valparaíso está desarrollando diversas actividades para todos los públicos. En octubre habrá cartelera, charlas pedagógicas, actividades de extensión, exposiciones digitales, entre tantos otros, forman parte de lo que ofrece el recinto cultural porteño.
Exposición temporal
En la muestra “Colección Valparaíso” del Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso, es un proyecto editorial que recopila el trabajo fotográfico que distintos autores nacionales e internacionales llevaron a cabo en residencias de creación en el puerto de 2010 a 2022.
Está compuesta por 40 fotografías enmarcadas y 7 gigantografías, con las cuales los visitantes apreciarán la propuesta colectiva de los artistas y puedan ser parte en el universo personal de cada autor y autora.
Estará hasta el 31 de diciembre.
Exposición virtual
“Momentos” de Cristina Raty, da a conocer el andar cotidiano de Cuba, país que se caracteriza por sus particulares pausas y cadencias. Para la autora, este territorio le dio la posibilidad de explorar nuevos espacios en la fotografía. Raty, menciona que “Cuba es un país de grandes contrastes, que permanentemente te hace pensar en las distintas lecturas de una misma situación. En la isla lo cotidiano escapa de sí mismo, sugiere profundidades, provoca el debate, confronta dignidad, precariedad y belleza”.
Desde el 8 de noviembre.
Taller de apreciación artística
El viernes 18 de noviembre a las 17:30 horas, se realizará el taller de apreciación artística, que consistirá en una visita guiada y una actividad práctica por el museo y su pinacoteca. Esta instancia que está dirigida a público general, busca entregar algunos conceptos y reflexiones básicas sobre apreciación artística, brindando herramientas para la lectura, comprensión y disfrute de las artes visuales.
En la actividad se trabajarán conceptos como: El arte como objeto; Historia del Arte; La
importancia de la obra y su contexto; análisis pre-iconográfico; técnicas y formatos; los límites del arte; entre otros tópicos. Los que serán ejemplificados con el análisis y observación de obras de artistas como Leonardo Da Vinci; Jean Van Eyck; artistas de la Escuela de Barbizón; Alfredo Heslby; Thomas Somerscales; Juan Francisco González; Ana Cortés; Andy Warhol; Roy Lichtenstein; Joan Mora; entre otros.
Para ser parte, debes registrar tu interés al correo: inscripcionesbaburizza@gmail.com
Domingo gratis
Este domingo 13 de noviembre, el museo estará abierto de forma gratuita entre las 10:00 a 18:00 horas. Podrán recorrer durante máximo una hora más de 250 obras que componen la colección pictórica del museo.
CHARLAS
Las charlas para estudiantes de todos los niveles educativos, buscan ser un complemento pedagógico para alumnos de enseñanza básica, media y universitaria. Con estas jornadas, se espera acompañar a distancia a niños, niñas y jóvenes, quienes aprenderán a través de ellas, sobre artes, culturas, historia, y entre tantas otras materias.
Para inscribir algunas de las charlas, el/la docente deberá enviar un correo a mediacion@museobaburizza.cl solicitando alguna fecha disponible. Tras agendarse, Francesca Fuentes, encargada de Mediación y Contenidos, entregará la información necesaria para concretar la conexión virtual.
REAPERTURA CAFÉ
Tras una larga espera, el Museo Baburizza vuelve a contar con cafetería. De domingo a miércoles en horario de 09:00 a 18:00 horas y de jueves a sábado de 09:00 a 21:00 horas, podrán encontrar «Terrua Bistro», que ofrece una amplia carta gastronómica que incluye tragos, tablas, ensaladas, opciones veganas, entre otros.