Con más de 7.500 visitantes cierra exposición de obras ganadoras de la Bienal Internacional de Artes de Valparaíso
Con más de 7.500 personas cerro la muestra de obras ganadoras la Bienal Internacional de Artes Valparaíso, culminando así un recorrido que llevo a estas piezas de arte por Los Andes, Calle Larga, La Ligua, San Antonio, Quillota y por supuesto Valparaíso. Fue el Museo de Bellas Artes de Valparaíso quien hace 50 años albergara la primera Bienal, que hoy se encargo de mostrarlas a la comunidad. Luego de 2 meses de muestra, este viernes 29 de septiembre se dio el cierre a esta muestra.
En este sentido, el director del Museo Baburizza, Rafael Torres Arredondo, señalo que “estamos muy contentos de la aceptación que ha tenido la exposición de Obras Ganadoras de la Bienal Internacional de Artes de Valparaíso en el museo. Solo aquí la han visto casi ocho mil personas y nuestro trabajo de despliegue que tuvo con el territorio regional alcanzó a unas cinco mil más. Lo más importante es como la comunidad ha percibido la importancia de que se restablezca la bienal, darse cuenta que es un hito ciudad, pero es un hito país, que es una acción que nos hace bien a todos. Agradecidos de la confianza del municipio, es el trabajo conjunto, el gobierno regional que han estado detrás de este proyecto que la verdad nos llenó de alegría”
Por su parte, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, “hemos concluido una etapa y muy importante en la recuperación de la bienal internacional de artes de Valparaíso que se va a realizar en el próximo año y esta etapa supuso el cierre de la exposición de las obras ganadoras de las bienales anteriores. Estamos muy contentos porque estas obras no solo estuvieron en el museo Baburizza, sino que circularon por toda la región de Valparaíso. La bienal de arte tiene un objetivo que ojalá el arte y la cultura llegue a todos los rincones de nuestra ciudad y de nuestra región”.
En tanto, Sebastián Redoles, encargado de cultura de la Alcaldía Ciudadana, comento la importancia de esta iniciativa para volver a relanzar la Bienal para el 2024 «nos enorgullece, pues se da en el contexto de anuncio de pronta recuperación bienal internacional de arte de Valparaíso que existió hasta el año 1994, por lo tanto el próximo año 2024 cuando estemos a exactos 30 años de la última edición de la bienal vamos a recuperarla y esa es una determinación del alcalde quien recogiendo justamente la solicitud, el llamado, el clamor de la ciudadanía, expresado a través de la mesa comunal de las culturas y la mesa comunal de artistas de la visualidad es que entonces estamos realizando este tremendo esfuerzo que hoy día nos permite decir vamos a tener la 13° Bienal Internacional de Arte de Valparaíso en 2024».
Invitado especial para el cierre de la circulación de obras ganadoras de la Bienal
El invitado especial para el cierre de la exposición fue Mario Irárrazabal, uno de los más destacados escultores chilenos y que fue el ganador de la Bienal Internacional de Artes de Valparaíso en 2 ocasiones. “La calidad de las obras que hay acá, es sobrecogedor, ojalá el museo de bellas artes pudiera hacer algo así. Hay que tomar conciencia, acá hay obras esenciales para el arte chileno”, señalo Irárrazabal cuando se le consulto sobre la importancia de la exhibición de las obras ganadores.
Además, Irárrazabal celebro el hecho que este 2024 el evento vuelva a resurgir en la ciudad puerto “La noticia de que vuelva la Bienal es increíble. Ustedes no se imaginan lo que eso significa para los artistas, los jóvenes, porque es una posibilidad abierta de competir… competir es mala palabra para nosotros. De poder estar presente y decir lo que uno tiene que decir, muy buena noticia”.
De esta forma, luego de casi 2 meses de exposición a la comunidad, las obras volverán a sus lugares de origen en diferentes puntos de la ciudad, en cuanto al museo, son las esculturas, en su mayoría, que pertenecen al ya clásico recorrido por el palacio Baburizza.