Valores
Entrada adulto general | $3.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)
Todas las personas con su Credencial Nacional de Discapacidad, podrán ingresar de manera gratuita, más un acompañante.

Valparaíso, Chile – A pesar de que marzo aún está por delante, el Museo Baburizza ya está haciendo un balance excepcional de lo que ha sido la temporada estival. Afianzando aún más su alianza estratégica con el tour operador local DMC, además, compartimos un logro que nos alegra: un récord de más de 1000 visitantes en un solo día, solo de pasajeros de cruceros.

 

Los turistas, especialmente aquellos que llegaron en las embarcaciones internacionales, han sido los más entusiastas, deleitándose con la propuesta del arte y la cultura que ofrece la ciudad de Valparaíso a través de las exposiciones del Museo Baburizza.

 

El director del museo, Rafael Torres Arredondo, expresó su gratitud y satisfacción: «Estamos muy contentos con la cálida acogida que ha tenido nuestra oferta de verano en el museo. Queremos extender un agradecimiento especial al tour operador DMC por canalizar a miles de pasajeros de cruceros hacia nuestro recinto, así como a los numerosos visitantes que han disfrutado del Baburizza este verano».

 

La colaboración entre el Museo Baburizza y DMC ha demostrado ser un ejemplo de éxito en la promoción del patrimonio cultural de Valparaíso, atrayendo a una amplia audiencia internacional y enriqueciendo la experiencia turística en la región.

 

Además, dentro de los meses de enero y febrero, la sala de exposiciones temporales, donde se encuentra una muestra de grabados del Taller 99, ya cuenta con más de 10.000 visitantes, siendo una muestra muy visitada. El Museo Baburizza espera continuar siendo un destino imperdible para quienes buscan sumergirse en la historia y el arte de Valparaíso, tanto para nuestros visitantes nacionales, como los extranjeros.

Retratos y vida diaria del Persa Biobío

Por Bastián Cifuentes Araya. El fotógrafo, periodista y artista visual Bastián Cifuentes Araya junto a la cientista política, gestora cultural y diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos, Paloma Ossa Aravena, llevan plasmando el Persa Biobío -hace varios años- a través de un trabajo fotográfico sociodocumental, dando énfasis a la vida diaria y los retratos de uno de los lugares más icónicos del Gran Santiago. (...)