Valores
Entrada adulto general | $3.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)
Todas las personas con su Credencial Nacional de Discapacidad, podrán ingresar de manera gratuita, más un acompañante.

Los alumnos/as podrán disfrutar de la colección permanente, actividades de extensión, exposiciones temporales y charlas virtuales.

La presencialidad es parte de la agenda escolar del 2022, y es por eso, que el Museo de Bellas Artes de Valparaíso buscará este año ser una alternativa para toda la comunidad educativa de la región y el país. 

Dentro del programa de visitas, los recorridos guiados por el Palacio forman parte fundamental de lo que se le ofrece a los estudiantes y docentes, ya que podrán conocer a importantes artistas nacionales e internacionales del siglo XIX y XX; diversas exposiciones temporales y disfrutar del inmueble, declarado Monumento Histórico en 1979. Además, se realizarán interacciones con las muestras itinerantes, las cuales dan una perspectiva distinta.

Por otro lado, continuarán las charlas virtuales, que permiten la conexión y difusión del patrimonio cultural de Valparaíso a otras ciudades y regiones. Dentro de la parrilla de charlas que se ofrecen, está “Valparaíso en la pintura”, “Los Grandes Maestros de la Pintura Chilena”, “Mujeres en el Baburizza”, entre otras. 

Al respecto, Rafael Torres, director del Museo Baburizza, invitó a todos los docentes a ser parte de este programa escolar que acompañará los procesos formativos. “Después de un largo tiempo de clases digitales, estamos muy contentos de que con todas las medidas sanitarias correspondientes, puedan volver a las clases y museos. Nosotros nos preparamos con diversas acciones para que conozcan el Palacio y sus colecciones, que destacan por su gran valor artístico y patrimonial. Esperamos contar con muchos colegios y universidades dentro de nuestras salas”.

Por otra parte, con la creación de la sala audiovisual FMIM, los estudiantes podrán disfrutar de actividades de mediación para niños, niñas y jóvenes, lo que permite potenciar programas educativos y generar acciones en soporte multimedia.

Finalmente, las visitas guiadas buscan ser un complemento pedagógico para alumnos de enseñanza básica, media y universitaria. Cada intervención se adapta a la edad y necesidades que tenga cada recinto educacional. Con estas jornadas, se espera acompañar a que aprendan a través de estas visitas y charlas, sobre artes, culturas, historia, y entre tantas otras materias.

Más información:

Dirección: Paseo Yugoslavo 176, cerro Alegre, Valparaíso

Contacto: mediacion@museobaburizza.cl 

Teléfono: (56) 32 2252332

 

Retratos y vida diaria del Persa Biobío

Por Bastián Cifuentes Araya. El fotógrafo, periodista y artista visual Bastián Cifuentes Araya junto a la cientista política, gestora cultural y diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos, Paloma Ossa Aravena, llevan plasmando el Persa Biobío -hace varios años- a través de un trabajo fotográfico sociodocumental, dando énfasis a la vida diaria y los retratos de uno de los lugares más icónicos del Gran Santiago. (...)