Valores
Entrada adulto general | $3.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)
Todas las personas con su Credencial Nacional de Discapacidad, podrán ingresar de manera gratuita, más un acompañante.

“Pinceladas para el Puerto de Valparaíso”

Pintura In-situ

Sábado 12 de octubre – 11:00 a 13:00

1- Contexto del concurso:
El Museo Baburizza y la Empresa Puerto de Valparaíso, invitan a niños, niñas y adolescentes de la región de Valparaíso a participar del “Concurso de pintura: Valparaíso, ciudad puerto preocupada del Medio Ambiente”, por motivo de la realización de La Conferencia de las Partes (COP25), siendo esta la respuesta ante el Cambio Climático planteado por La Convención Marco de Naciones Unidas (CMNUCC).

El objetivo de esta iniciativa es acercar a los niños, niñas y adolescentes, al arte, la cultura y el patrimonio, por medio de una iniciativa que permita sensibilizar a las familias chilenas respecto a los efectos y daños que provoca el cambio climático en nuestro país. También invita a la reflexión en torno a que acciones concretas podemos hacer nosotros como ciudadanos para poder contrarrestar los efectos de su avance.

Los niños y niñas de Chile tienen mucho que decir frente al cambio climático, siendo la realización de la COP25 una oportunidad única para que ellos puedan manifestar sus anhelos y soluciones frente a los cambios que experimenta el medio ambiente por medio de la creación de sus obras de arte. Es así como Empresa Puerto de Valparaíso, en su afán por mejorar la condición climática de nuestro país, es que genera y patrocina iniciativas de innovación que hagan de la industria del transporte terrestre (camiones y contenedores) posea un menor impacto climático, reduciendo el consumo de combustibles fósiles que luego son expelidos a la atmosfera, aumento el efecto invernadero. Es así como nace el proyecto: “Deflectores aerodinámicos para portacontenedores”.

2 – Proyecto: Deflectores aerodinámicos para portacontenedores, empresa Venti

El proyecto de la start up Venti, trabaja bajo la lógica de la eficiencia en el consumo de combustible reduciendo la emisión de gases al circular por la ciudad. Esta innovación los impactos medioambientales que conllevan el uso del diésel. Las pruebas de laboratorio del deflector aerodinámico han presentado un ahorro de hasta el 15% en el combustible utilizado por camión de carga, reduciendo anualmente las emisiones de CO2 causante de múltiples enfermedades cardio-respiratorias, canceres y otras.

Cabe destacar que este proyecto ha participado en diversos certámenes de innovación y obtenido varios reconocimientos: Premio a la Innovación i2r USACH; Premio a la innovación CCN Chile; Finalista Premio Nacional de Innovación AVONNI Categoría Energía; Ranking Top 500 Premio Latinoamérica Verde; Premio Innovación Puertos Latam; Fondo Capital Semilla Corfo.

3- Del Concurso – Temática y descripción general

La iniciativa del concurso se desarrollará en el formato de “concurso de pintura in-situ”, convocando a todos los concursantes a las dependencias del Palacio Baburizza de Valparaíso (Paseo Yugoslavo 176, Cerro Alegre) el día 12 de octubre a las 11:00, concluyendo el concurso a las 13:00 del mismo día. Los trabajos serán entregados a la producción del concurso, coordinada por profesionales del Museo de Bellas Artes de Valparaíso.

Los trabajos deben rescatar los conceptos de: Medio ambiente; sustentabilidad; recursos renovables; naturaleza; reciclaje; protección de recursos naturales; madre naturaleza; ecosistema; entre otros.

Los trabajos ganadores de ambas categorías serán digitalizados y posteriormente impresos en el Deflector aerodinámicos para portacontenedores, el cual viajará a lo largo de todo Chile difundiendo los trabajos plásticos de estos pequeños y jóvenes artistas.

Simulación de impresión de los trabajos ganadores en el Deflector aerodinámico.

3.1 – Del concurso – de los Participantes

En el presente Concurso se deberán respetar los siguientes requisitos:
– Los participantes podrán acceder a 2 categorías distintas:
– Categoría 1: Niños y Niñas entre los 5 a 8 años.
– Categoría 2: Niños, Niñas y adolescentes entre los 8 y 16 años.
– La creación debe ser original e inédita, debe contemplar el uso de colores;
– La creación plástica será en la base de “técnica libre y mixta”, con posibilidad de utilizar todos los materiales que desplegará la producción (temperas, lápices de colores, plumones, pasteles, collage, entre otros.
– Las obras deben ser realizadas durante y solamente en la fecha y horarios estipulados en la convocatoria del concurso – (Sábado 12 de octubre – entre las 11:00 y las 13:00 – Museo Baburizza, Paseo Yugoslavo 176, Cerro Alegre, Valparaíso);
– Los materiales para la confección de la obra serán suministrados por la producción del concurso, no permitiendo el uso de otros materiales externos; – Las creaciones pueden llevar texto; – No se admitirán intervenciones de terceros en la creación de las obras;
– Cada obra, en su reverso debe Indicar la siguiente información: Categoría; Nombre y apellidos del participante; Edad; Correo electrónico; teléfono; nombre del apoderado o tutor legal; y título de la obra.
– No podrán participar familiares de los jurados, hasta el segundo grado de consanguinidad.
– Podrán participar extranjeros.

Los participantes que no cumplan con cualquiera de los requisitos indicados en esta convocatoria, serán descalificados automáticamente.

3.2 Del Concurso – de los Plazos

– La ejecución del certamen y entrega de obras se realizará íntegramente el día sábado 12 de octubre entre las 11:00 y las 13:00
– La selección y deliberación del jurado será realizada el día 14 de octubre 2019
– Notificación de ganadores se realizará 15 de octubre 2019
– Ceremonia de premiación y presentación de ganadores se realizará en el último trimestre del año 2019. Se notificará a los ganadores con anticipación.

3.3 Del Concurso – del Jurado

La organización, verificará que los participantes cumplan con lo establecido en estas bases, en cuanto a la información solicitada y a las características técnicas de los trabajos.

Una vez realizada esta verificación, los trabajos pasarán a la evaluación del Jurado.
El jurado seleccionará todos los trabajos presentados, organizados por sus respectivas categorías, entre las que elegirá el trabajo ganador de cada categoría, así como 2dos y 3eros lugares de cada una de ellas. No hay menciones honrosas.

Jurado:

El jurado estará compuesto por 3 miembros
– Sr. Rafael Torres Arredondo, Director Ejecutivo Museo Baburizza
– Sr. Roberto González, Empresa Puerto de Valparaíso
– Empresa VENTI

3.4 Del Concurso – de los Premios:

Participantes – Categoría 1: Niños y niñas entre 5 a 8 años de edad

Premios – Categoría 1

1er lugar
– Reproducción de la obra instalada en una cara del “Deflector Aerodinámico para Portacontenedores – FT-05” – Tablet Huawei Mediapad T3 16GB 10″ o similar (precio de referencia $99.999)
2do lugar
– ESTUCHE 36 LÁPICES MARINA ACUARELABLE CRETACOLOR o similar (precio referencia $35.990)
3er lugar
– ESTUCHE 24 LÁPICES KARMINA CRETACOLOR (precio de referencia $25.890)

Participantes – Categoría 2: Niños, niñas y adolescentes entre 8 a 16 años de edad

Premios categoría 2
1er lugar
Reproducción de la obra instalada en una cara del “Deflector Aerodinámico para Portacontenedores – FT-05”
Tablet Huawei Mediapad T3 16GB 10″ o similar (precio de referencia $99.999)

2do lugar
ESTUCHE 36 LÁPICES MARINA ACUARELABLE CRETACOLOR o similar (precio referencia $35.990)

3er lugar
ESTUCHE 24 LÁPICES KARMINA CRETACOLOR (precio de referencia $25.890)

3.4.1 De la entrega de los premios

La ceremonia de entrega de los premios al 1er, 2do y 3er del presente concurso de pintura in situ, se realizará durante el último trimestre de 2019 en fecha por definir (octubre o noviembre), durante el acto de presentación oficial del deflector aerodinámico mediante un hito de prensa, instancia que se llevará a cabo en el Muelle Barón de Valparaíso.

La fecha de la ceremonia será notificada a los ganadores por correo electrónico. En el caso de no poder participar de la entrega de los premios, podrá enviar un representante. De no poder asistir, el premio podrá ser retirado por el ganador y su apoderado/a en dependencias del Museo Baburizza o en la Empresa Portuaria Valparaíso (Errázuriz 25, Valparaíso).

4- De la Publicación de los trabajos y Derechos de Propiedad Intelectual

Las obras de arte presentadas, podrán ser utilizadas en diferentes plataformas de difusión con el objeto de promocionar el concurso y sus alcances.

Las dos obras ganadoras de ambas categorías serán impresas sobre el “Deflector Aerodinámico”, por lo que serán presentadas a nivel nacional, dependiendo de la ruta que emprenda el camión de transporte.

Las obras premiadas pasan a ser parte de la propiedad de la Corporación Museo Baburizza de Valparaíso, que se reservará todos los derechos para su utilización, reproducción, exposición y/o difusión en cualquier formato impreso o digital.

Los organizadores se comprometen, por su parte, a indicar el nombre del autor cada vez que la imagen sea reproducida. (Propiedad intelectual)

Aceptación de las Bases

La participación en este Concurso implica la aceptación total de las bases del mismo.

Inscripciones, Dudas o consultas en:
mediación@museobaburizza.cl
fono: 32-2252332

Retratos y vida diaria del Persa Biobío

Por Bastián Cifuentes Araya. El fotógrafo, periodista y artista visual Bastián Cifuentes Araya junto a la cientista política, gestora cultural y diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos, Paloma Ossa Aravena, llevan plasmando el Persa Biobío -hace varios años- a través de un trabajo fotográfico sociodocumental, dando énfasis a la vida diaria y los retratos de uno de los lugares más icónicos del Gran Santiago. (...)