Valores
Entrada adulto general | $3.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)
Todas las personas con su Credencial Nacional de Discapacidad, podrán ingresar de manera gratuita, más un acompañante.

“Bordado Colectivo de las Bordadoras de Isla Negra”

Hasta el 23 de marzo
| 10:00 a 19:00 horas

02

enero
Organiza

“Bordado Colectivo de las Bordadoras de Isla Negra”

“Bordado colectivo. Bordadoras de Isla Negra”, es una exposición que da a conocer el legado de 9 mujeres, quienes crearon diseños de gran expresividad y color, enseñando las labores del valle central de Chile de mar a cordillera.
Bordadoras de Isla Negra fue un grupo de mujeres autodidactas que, entre 1967 y 1980, bordaron textiles de vivos colores que narran vívidamente la historia de la vida cotidiana en este pueblo costero de Chile. La creación de Bordadoras de Isla Negra fue organizada por Eduardo Martínez Bonati, asesor artístico de la Tercera Sesión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD III).
Las creadoras fueron: Rosa Santander, Edulia Pérez, Adelaida Díaz, Purísima Ibarra, Adela Ayala, Elsa Araya, Rosa Inés Ibarra, Inés Díaz y Tránsito Díaz (según bordado de izquierda a derecha). La curatoría fue de Leonor Sobrino. Archivo Bordado Colectivo – Bordadoras de Isla Negra /50 años.
Hasta el 23 de marzo. Sala Blanca. Entrada liberada.

Retratos y vida diaria del Persa Biobío

Por Bastián Cifuentes Araya. El fotógrafo, periodista y artista visual Bastián Cifuentes Araya junto a la cientista política, gestora cultural y diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos, Paloma Ossa Aravena, llevan plasmando el Persa Biobío -hace varios años- a través de un trabajo fotográfico sociodocumental, dando énfasis a la vida diaria y los retratos de uno de los lugares más icónicos del Gran Santiago. (...)