Valores
Entrada adulto general | $3.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)
Todas las personas con su Credencial Nacional de Discapacidad, podrán ingresar de manera gratuita, más un acompañante.

Uno de los principales objetivos del Museo de Bellas Artes de Valparaíso, es poder relacionarse con diversos públicos, especialmente con quienes por diversos motivos no tiene constantemente acceso a las artes y culturas.  Es en ese contexto, que surgió la instancia de que 11 personas entre los 26 a 64 años, que forman parte del Centro de Inclusión Sociolaboral Aspade, conocieran las diversas colecciones que posee el museo porteño.

El encuentro estuvo a cargo de la guía mediadora Dominique Chacón, quien les contó a los participantes sobre la historia del palacio y los artistas que componen el patrimonio artístico del recinto, teniendo una muy buena recepción de los visitantes. 

Para Baztián Díaz, Coordinador Unidad Empleo Protegido de Aspade, estas acciones son muy significativas para ellos. “Venir al Museo Baburizza es una experiencia que es súper significativa para los chiquillos, nos sorprendió lo accesible que es el espacio. Si bien es un lugar patrimonial y no puede ser modificado, con todos esos impedimentos, igual es un espacio que tiene muchas facilidades. Adaptaron muchas cosas para poder realizar esta visita. Es una muy buena oportunidad de acercar el arte y el derecho de participar en espacios culturales para chiquillos que históricamente han tenido muy pocas oportunidades”.

Por su parte, Rafael Torres, director del Museo Baburizza, señaló que “recibir a los chicos de Aspade fue una actividad muy bonita, porque quedaron muy impactados con lo grande que es el Palacio y el color de las obras de arte. Este primer encuentro entre ambas instituciones sin duda se repetirá el próximo año. Queremos que toda la sociedad pueda acceder al arte y cultura, y nosotros trabajaremos porque así sea”.

¿Te gustaría visitar el Museo Baburizza?, escribe un correo a mediacion@museobaburizza.cl y agendaremos una visita.

Retratos y vida diaria del Persa Biobío

Por Bastián Cifuentes Araya. El fotógrafo, periodista y artista visual Bastián Cifuentes Araya junto a la cientista política, gestora cultural y diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos, Paloma Ossa Aravena, llevan plasmando el Persa Biobío -hace varios años- a través de un trabajo fotográfico sociodocumental, dando énfasis a la vida diaria y los retratos de uno de los lugares más icónicos del Gran Santiago. (...)