Valores
Entrada adulto general | $3.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)
Todas las personas con su Credencial Nacional de Discapacidad, podrán ingresar de manera gratuita, más un acompañante.

El Museo de Bellas Artes de Valparaíso fue parte del Concejo Municipal de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso, instancia que fue presidida por la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto; el director del Museo Baburizza, Rafael Torres; concejales, concejalas y vecinos porteños.

En la oportunidad se expuso el balance semestral del segundo semestre del 2024, el cual incluyó ingresos, egresos, aportes comprometidos, recuentos de actividades y próximas iniciativas. En el informe, destacan que los ingresos anuales corresponden a 524.583.830; 529.583.552 los egresos, y más de 97 mil personas visitaron el museo.

La alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, señaló que “agradecemos todo el trabajo del director y del equipo, que tengo entendido son 10 personas. Personas muy comprometidas con la ciudad y con la cultura. Quiero complementar que en mi calidad de presidenta del directorio, tenemos la misión de hacer que el museo pueda no solo tener accesos gratuitos, sino que queremos invitar diversos niños de los cerros, y ser facilitadores para que puedan llegar al recinto a conocer tanto la historia, como el arte y obras que cuentan. Es parte de lo que hemos trazado como desafío”.

En esa misma línea, Rafael Torres, director del Museo Baburizza, valoró la buena recepción de los concejales y concejalas. “El compromiso del museo es seguir siendo un espacio abierto, inclusivo, multipropósito donde las personas sin perjuicio de circunstancias, se sientan con la misma posibilidad de conocernos. Queremos agradecer la confianza brindada por el honorable concejo municipal y que ven en el museo un lugar donde vive el arte que reside en Valparaíso”.



Retratos y vida diaria del Persa Biobío

Por Bastián Cifuentes Araya. El fotógrafo, periodista y artista visual Bastián Cifuentes Araya junto a la cientista política, gestora cultural y diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos, Paloma Ossa Aravena, llevan plasmando el Persa Biobío -hace varios años- a través de un trabajo fotográfico sociodocumental, dando énfasis a la vida diaria y los retratos de uno de los lugares más icónicos del Gran Santiago. (...)