Valores
Entrada adulto general | $3.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)
Todas las personas con su Credencial Nacional de Discapacidad, podrán ingresar de manera gratuita, más un acompañante.

La iniciativa se enmarca dentro de las medidas que buscan potenciar el trabajo artístico local y estará hasta el 31 de marzo. 

Con la obra “Nave de miradas” de Lorena Mendoza, el Museo de Bellas Artes de Valparaíso presenta en sus inmediaciones una pieza escultórica contemporánea. Como todos los veranos, esta acción tiene el objetivo de generar un contraste entre las piezas estables de la pinacoteca del museo, -del siglo XIX y XX-, con obras actuales impulsadas por artistas de la ciudad.

Esta pieza escultórica es una creación en metal, que simboliza el encantamiento y la magia que nos produce el mar y su inmensidad majestuosa, que se presenta en Valparaíso, una ciudad que diariamente nos maravilla con el Océano Pacífico y su inmensidad. Lo que busca la artista con esta obra, es resaltar y valorar la importancia que tiene el mar en nuestras vidas, tanto como de una forma terapéutica; hasta sus potencialidades como alimenticias que le brindan a la sociedad. 

“Cuando hice esta escultura estaba pensando en otro proyecto, luego recordé que en verano se hacía una intervención escultórica acá y postulé. Me encanta este lugar porque es maravilloso, cada lugar que tiene el museo es hermosísimo. Y qué podemos decir de las colecciones, que por cierto es muy bueno estar acá. También dedico esto a mis padres, que fallecieron hace pocos años. Han sido años horrorosos, pero el arte te regenera”, señaló Lorena Mendoza.

Rafael Torres, director del Museo Baburizza, invitó a la comunidad a conocer “Nave de miradas”. “Estamos muy contentos de que sea Lorena Mendoza, escultora de la zona, quien nos acompaña en este ejercicio de escultura contemporánea que presentamos en el museo. Esta obra es de un tamaño y materialidad de metal, que en el fondo acerca el mar y da la sensación de las olas que tocan la ciudad. Va a estar acá todo el verano y esperamos que la comunidad venga, disfrute y se entretenga”.

ARTISTA

Lorena Mendoza Manriquez, es una artista visual – Escultora, formada en la Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar. Posee más de dos décadas de trayectoria en el mundo creativo de las artes. Se ha especializado en distintas disciplinas, siendo la escultura en metales su principal técnica y materialidad de inspiración.  

Ha participado en decenas de exposiciones colectivas e individuales; ha sido convocada a participar de simposios nacionales e internacionales de escultura; además de participar de una serie de concursos, obteniendo distintas distinciones, como la lograda en los premios del Salón de honor de alumnos de la escuela de Bellas Artes de Viña. 

Sus obras se encuentran emplazadas en distintos lugares de Chile, como Valparaíso, Llanquihue, Valdivia y Santiago. Pero también ha trascendido las fronteras nacionales, emplazando obras en Tupiza, en Bolivia; Córdoba y Buenos Aires en Argentina.



Retratos y vida diaria del Persa Biobío

Por Bastián Cifuentes Araya. El fotógrafo, periodista y artista visual Bastián Cifuentes Araya junto a la cientista política, gestora cultural y diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos, Paloma Ossa Aravena, llevan plasmando el Persa Biobío -hace varios años- a través de un trabajo fotográfico sociodocumental, dando énfasis a la vida diaria y los retratos de uno de los lugares más icónicos del Gran Santiago. (...)