Mediadores y personal del Museo Baburizza reciben capacitación inclusiva de Senadis
Hace varios años el Museo de Bellas Artes de Valparaíso, ha trabajado con el objetivo de vincularse con personas en situación de discapacidad. Ante eso, y debido a las constantes delegaciones que recibe la institución cultural porteña, es que guías mediadores y parte del equipo del museo, recibieron una charla por parte del Servicio Nacional de Discapacidad.
En la instancia, se brindaron herramientas para avanzar hacia una atención ciudadana inclusiva, en las que incluían información sobre el trato correcto a personas en situación de discapacidad. Además, se compartieron experiencias para mejorar en pro de crear acciones que contribuyan a mejorar las visitas.
Karla Vásquez, encargada de Atención Ciudadana de la Dirección Regional de Valparaíso de Senadis, valoró que se lleven a cabo este tipo de jornadas en lugares culturales. “Es súper positivo que se realicen este tipo de actividades porque ayuda a mejorar la calidad de vida de personas en situación de discapacidad. Además, es muy relevante que estas acciones las reciban personas que trabajan con público, porque son las primeras personas que reciben a personas con discapacidad. Es fundamental que la relación que se genera en estos espacios que trabajan con público, sea lo más inclusiva posible”.
Por su parte, Dominique Chacón, guía del Museo Baburizza, señaló que “es importante porque nos sirve mucho como equipo conocer y poner en práctica las herramientas necesarias para lograr entregar una buena experiencia a todo tipo de público. Esta capacitación nos ayuda a poder trabajar con un lenguaje más adecuado, para entregar un servicio más personalizado y que todos puedan conocer el museo de la mejor forma. Con esto podemos ir profesionalizando el trabajo que realizamos para que todos se sientan cómodos y bienvenidos”.
Finalmente, Rafael Torres, director del Museo Baburizza, agradeció a Senadis por el constante apoyo entregado. “Durante largo tiempo hemos establecido una serie de trabajos en conjunto con el Servicio Nacional de Discapacidad de Valparaíso, y estamos muy contentos de poder crear nuevos instrumentos que nos permitan mejorar la calidad en las visitas”.