Valores
Entrada adulto general | $3.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)
Todas las personas con su Credencial Nacional de Discapacidad, podrán ingresar de manera gratuita, más un acompañante.

El Museo de Bellas Artes de Valparaíso llevará a cabo diversas actividades en el último mes del año, en la que destacan las exposiciones presenciales y virtuales, conversatorios, visitas guiadas, entre otras instancias, que nos permitirán disfrutar del museo y sus colecciones.

DIÁLOGO BIENAL

“Sobre bienales y archivos de arte”, es el nombre del diálogo bienal que se llevará a cabo el 4 de diciembre a las 12:00 horas en el Museo Baburizza. En esta ocasión, Fernando Vergara, hablará sobre la relación que existe entre bienales y archivos de arte, que se convierten en instancias ideales para la preservación, documentación y contextualización de las obras y eventos artísticos.

DOMINGO GRATIS

Este domingo 8 de diciembre, el museo estará abierto de forma gratuita entre las 10:00 a 18:00 horas. Podrán recorrer las más de 250 obras que componen la colección pictórica del museo.

EXPOSICIÓN VIRTUAL

“Nueva York” de Patricio Gómez, es una muestra virtual que trata sobre una “Metrópolis Simbiótica” como lo denomina el autor. En esta colección de imágenes en blanco y negro, se pueden evidenciar actividades complementarias de la “Gran Manzana”, que fueron la motivación de esta exposición.

Hasta el 31 de diciembre. Sitio web del Museo Baburizza.

EXPOSICIÓN TEMPORAL

En el marco de una nueva versión del Festival Puerto de Ideas, nace la exposición “Alberto Cruz en Valparaíso. Entre el espacio y la imagen”, que realiza un homenaje al destacado arquitecto nacional. A través de una selección de obras de arquitectura, pinturas, dibujos y croquis, se podrá conocer la trayectoria de este docente, artista y miembro fundador de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica de Valparaíso y del proyecto Amereida.

Hasta el 5 de enero. Sala Extensión – Museo Baburizza. Entrada liberada.

EXPOSICIÓN PRESENCIAL

La muestra “SUR-REAL», es una exposición retrospectiva póstuma de German Arestizábal (2000-2021), recoge los leitmotivs y técnicas que caracterizaron su arte y universo de los últimos 25 años: el cine y el jazz; el sentido maravilloso del juego visual de las palabras; o la condensación del eros y el ensueño pictórico. Un valioso conjunto de escenas, desde la desaparición paulatina del arcoíris mágico del lápiz a color, a la variación serigráfica y las experimentaciones lúdicas y nostálgicas de sus últimos collages.

Hasta el 15 de diciembre. Sala Blanca. Entrada liberada.

HORARIOS

Durante las fiestas que se nos aproximan, los martes 24 de diciembre funcionará de 10:00 a 14:00 horas y el 31 de diciembre de 10:00 a 16:00 horas. Mientras que los miércoles 25 de diciembre y 1 de enero, estará cerrado.

MATERIAL DIGITAL

Luego de la pandemia, el Museo de Bellas Artes de Valparaíso adaptó sus contenidos y modificó sus formas de relacionarse con el público. Producto de ello, habilitó un sitio web que permite conocer la variada programación virtual en la que destacan exposiciones digitales, guías pedagógicas, catálogos, entre otros.

Retratos y vida diaria del Persa Biobío

Por Bastián Cifuentes Araya. El fotógrafo, periodista y artista visual Bastián Cifuentes Araya junto a la cientista política, gestora cultural y diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos, Paloma Ossa Aravena, llevan plasmando el Persa Biobío -hace varios años- a través de un trabajo fotográfico sociodocumental, dando énfasis a la vida diaria y los retratos de uno de los lugares más icónicos del Gran Santiago. (...)