Valores
Entrada adulto general | $3.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)
Todas las personas con su Credencial Nacional de Discapacidad, podrán ingresar de manera gratuita, más un acompañante.

 

 

  • Hasta el 5 de enero se podrá visitar la muestra gratuita que enseña parte del legado del docente y artista.

 

Alberto Cruz Covarrubias (1917-2013), fue uno de los arquitectos más destacados del país. Por sus notables contribuciones, -en la que resaltan haber sido miembro fundador de la reconocida Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica de Valparaíso y del proyecto Amereida-, fue galardonado en 1975 con el Premio Nacional de Arquitectura.

A raíz de ello, la fundación Puerto de Ideas busca a través de la muestra “Alberto Cruz en Valparaíso: Entre el espacio y la imagen”, rendir un homenaje a través de una selección de obras de arquitectura, pinturas, dibujos y croquis que permitan conocer el legado del arquitecto, profesor y artista. 

Pablo Chiuminatto, curador de la exposición, se refirió a la relevancia que posee realizar un tributo a Cruz. “Esta exposición reúne su obra, tanto en el ámbito artístico de la arquitectura, la docencia y las artes visuales de Alberto Cruz en los casi 70 años de trayectoria de su trabajo. Invitamos a la gente de Valparaíso y a los turistas que visiten la muestra, al ser una exposición que reúne cerca de 80 obras de esta connotada figura del ámbito de la arquitectura, de la academia, de las artes visuales, que vivió durante el siglo XX y que tiene una característica fundamental, que es la enorme riqueza visual”.

“Queremos que toda la comunidad conozca esta extraordinaria exposición sobre la vida y obra de Alberto Cruz, destacado arquitecto y artista fundador de la mítica ciudad abierta de Amereida y de la Escuela de Arquitectura de la PUCV. En esta muestra vamos a encontrar la obra de Alberto desde su más tierna infancia hasta la consolidación de sus proyectos arquitectónicos y académicos. Es una gran oportunidad conocer este material que mucho de ello es inédito. Queremos agradecer a quienes han participado por hacer posible esta actividad, especialmente al Festival Puerto de Ideas, Fundación Alberto Cruz y a toda la comunidad que nos va a acompañar durante estos dos meses que la exposición estará a disposición del público”.

La selección que se presenta en el Museo Baburizza, permite apreciar la variedad de intereses y su capacidad creativa, a través del dibujo, la pintura y la observación.

Finalmente, la muestra “Alberto Cruz en Valparaíso: Entre el espacio y la imagen” , se podrá visitar en el Museo de Bellas Artes de Valparaíso, ubicado en Paseo Yugoslavo 176, cerro Alegre, Valparaíso, de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. Entrada liberada.

Retratos y vida diaria del Persa Biobío

Por Bastián Cifuentes Araya. El fotógrafo, periodista y artista visual Bastián Cifuentes Araya junto a la cientista política, gestora cultural y diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos, Paloma Ossa Aravena, llevan plasmando el Persa Biobío -hace varios años- a través de un trabajo fotográfico sociodocumental, dando énfasis a la vida diaria y los retratos de uno de los lugares más icónicos del Gran Santiago. (...)