Museo Baburizza, EPV e IP Arcos dan a conocer ganadores del concurso “Retratos de la memoria porteña”
![](https://museobaburizza.cl/wp-content/uploads/2024/10/Vicente-Rojas-Primer-lugar-scaled.jpg)
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso, Empresa Portuaria de Valparaíso e IP Arcos, llevaron a cabo un especial certamen que buscaba que jóvenes entre 14 a 22 años, evidenciaran cómo perciben la ciudad, su puerto y entorno, que destaca por su valiosa arquitectura y por ser considerada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
El jurado del concurso estuvo compuesto por Daniela Bertolini, Jefa de la carrera de la Escuela de Fotografía de IP Arcos; Ian Ashcroft, Gerente de Comunicaciones y Vinculación de Puerto Valparaíso y Valentina Sagredo, Encargada de Mediación del Museo Baburizza, quienes dirimieron entre las 96 fotografías que se caracterizaron por su diversidad y creatividad.
El objetivo principal de este concurso, era que a través de las fotografías, los participantes debían captar la esencia de la cotidianeidad y rutina de las personas en el puerto, retratando la vida que se vive en la ciudad. Las imágenes debían evidenciar, por ejemplo, escenas nocturnas de la ciudad en dónde se puedan apreciar las luces del puerto, la atmósfera de la vida después del atardecer; los colores y murales de Valparaíso, resaltando sus contrastes y calles, entre otros elementos.
Respecto a las determinaciones que fueron claves al momento de decidir, Daniela Bertolini, señaló que “me llamó mucho la atención la categoría 14-17, porque es como si su mirada estuviese menos determinada por los conocimientos. No digo con esto que no es necesaria la formación, si uno se quiere dedicar a la profesión de fotógrafo. Pero es interesante esa visceralidad sin control”.
Además, Bertolini, agregó que “fue importante que se ciñeran al tema, pero de una manera no típica. No las típicas fotografías postales del puerto, sino esa particularidad en la mirada que se logró en las obras ganadoras”.
Por su parte, Valentina Sagredo, destacó el nivel de los concursantes. “Creo que hubo un gran nivel dentro de la gran convocatoria que tuvimos. Sin duda fue difícil seleccionar sólo 3 ganadores, ya que se pudo observar la creatividad y dedicación de los participantes para capturar la esencia del enunciado que propusimos”.
Sagredo, mencionó cuáles fueron los criterios que usó el jurado para seleccionar a los ganadores. “Me fijé en que hubiese una composición equilibrada, que se pudiera captar una especie de relato en la fotografía y que los elementos evocaran cierta emocionalidad y no fuese sólo el retrato plano de una escena del Puerto. También en los colores que se captaban”.
Ian Ashcroft de EPV, manifestó y valoró el gran nivel demostrado. «Los participantes mostraron su preocupación por enviar imágenes que reflejaran ese Valparaíso que todos apreciamos, pero que pocas veces nos detenemos a mirar o disfrutar, lo que nos hizo complejo elegir a los ganadores. Las fotografías escogidas, creo, reflejan esa Valparaíso de los cerros, su puerto y esos paisajes cotidianos. Nuestros parámetros para elegir fueron que principalmente, al mirar las imágenes se reflejara el Valparaíso que todos queremos. Más allá de la calidad técnica y composición, que valoramos, también me preocupe que fuesen esa mirada distinta de nuestra ciudad puerto».
GANADORES:
Tras una ardua intensa revisión, los ganadores del concurso “Retratos de la memoria porteña” son los siguientes:
PRIMERA CATEGORÍA: 14 A 17 AÑOS
Primer lugar: Vittorio Garnero
Segundo lugar: Martín Opazo
Tercer lugar: Renata Corrotea
Mención honrosa: Julieta López
SEGUNDA CATEGORÍA: 18 A 22 AÑOS
Primer lugar: Vicente Rojas
Segundo lugar: Valentina Varas
Tercer lugar: Benjamín Leiva
Mención honrosa: Sofía Moral