Valores
Entrada adulto general | $3.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)
Todas las personas con su Credencial Nacional de Discapacidad, podrán ingresar de manera gratuita, más un acompañante.

La instancia contó con la participación del directorio y diversas autoridades locales.

El auditorio del Museo de Bellas Artes de Valparaíso, fue el escenario donde se desarrolló la Asamblea Anual de Socios de la Corporación Museo Baburizza. La cita fue presidida por el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp; el director del Museo Baburizza, Rafael Torres; directores y el equipo de trabajo del recinto cultural.

A través de la memoria y balance 2023, el director del museo porteño dio cuenta del trabajo realizado, en el cual destacan acciones como la gratuidad universidad para personas con el carnet de discapacidad, la creación de la sala neurodivergente, la creación del libro Mujeres en el Baburizza, entre otras relevantes iniciativas. 

Por su parte, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, destacó la gestión e hizo una especial mención a su trayectoria siendo presidente del directorio. “Tuvimos una gran asamblea donde pudimos dar cuenta a socios y socias de esta corporación tan importante para la ciudad, que administra nuestro tesoro porteño como lo es el Museo Baburizza. Esta cuenta nos permitió revisar en detalle toda la gestión en actividades, como también el funcionamiento financiero y administrativo. Personalmente, esta jornada tiene un elemento especial, ya que esta es la última asamblea que presido. Espero que estos 8 años hayan sido un aporte, ya que durante este tiempo sin duda hemos crecido y realizado muchísimas cosas. El museo ha sido parte de proyectos importantes para la ciudad, tales como el Proyecto Arcoíris, la instalación de la Librería del Fondo Económico de Cultura, visitas ilustres de diversos lugares del mundo y un sinfín de actividades que hacen del Baburizza sea un lugar cada vez más abierto e inclusivo”.

Rafael Torres, director ejecutivo del Museo Baburizza, mencionó que “hoy hemos cumplido con lo que establecen los estatutos en torno a dar cuenta de la memoria y el balance correspondiente al año 2023. Ha sido una memoria maciza, con más de una cincuentena de actividades que tienen especial énfasis en la formación de nuevas audiencias, apoyar al público infanto-juvenil; poner también de relieve el museo como un espacio diverso, inclusivo, apto para todas las personas que quieran conocerlo. Quiero agradecer especialmente al directorio, encabezado por el alcalde Jorge Sharp, a la Municipalidad de Valparaíso por su constante apoyo. Además, quiero hacer un especial reconocimiento al equipo que me acompaña en esta función de director ejecutivo, para realizar esta gestión de la que he dado cuenta hoy y de la que venimos sosteniendo en el tiempo. El Museo Baburizza es un dispositivo cultural de la ciudad y es su mayor baluarte artístico, cultural y patrimonial y por lo tanto se debe a la ciudad”.

Las instituciones que son parte del directorio de la Corporación Museo Baburizza, son: Empresa Portuaria Valparaíso, Coopeuch, Grupo Empresas Naviera, Duoc UC sede Valparaíso, Puerto de Ideas, Universidad Federico Santa María, Corporación del Patrimonio Marítimo de Chile, Cámara Regional del Comercio y la Producción, Valparaíso AG.

Retratos y vida diaria del Persa Biobío

Por Bastián Cifuentes Araya. El fotógrafo, periodista y artista visual Bastián Cifuentes Araya junto a la cientista política, gestora cultural y diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos, Paloma Ossa Aravena, llevan plasmando el Persa Biobío -hace varios años- a través de un trabajo fotográfico sociodocumental, dando énfasis a la vida diaria y los retratos de uno de los lugares más icónicos del Gran Santiago. (...)