Valores
Entrada adulto general | $3.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)
Todas las personas con su Credencial Nacional de Discapacidad, podrán ingresar de manera gratuita, más un acompañante.

Más de 900 personas nos acompañaron en la vigésima quinta versión del Día de los Patrimonios en el Museo de Bellas Artes de Valparaíso, quienes, a través de visitas guiadas, conocieron el palacio, su historia y colecciones.

Los participantes de esta mítica celebración, aprendieron sobre artistas nacionales e internacionales, creadores de las más de 200 obras que cautela uno de los museos más importantes del país. 

El director del Museo Baburizza, Rafael Torres, agradeció a todos los visitantes y destacó el gran movimiento que hubo en la región. “El Día de los Patrimonios es una celebración que ya está internalizada en cada ciudadano de este país. Muchos de ellos esperan con ansias que llegue este día, para planificar una completa agenda cultural por el sector. Ya se hizo costumbre que después de recorrer las actividades impartidas en el plan, suben en ascensor y visiten el museo. Agradecemos a las personas que nos visitaron y recorrieron el museo, lugar que le pertenece a todos los porteños”.

Por su parte, Marcela, visitante del Museo en el Día del Patrimonio, señaló que “me encantó esta jornada. Hace mucho tiempo que no venía y encuentro que está muy lindo, muy bien cuidado. Hay que tirar Valparaíso para arriba, somos todos porteños y nos gustaría que todo estuviera tan hermoso como el museo. Es un lugar ideal para que conozcan los turistas y vengan a Valparaíso.

Al finalizar la jornada, el reporte arrojó que 977 personas visitaron el Museo Baburizza. 



Retratos y vida diaria del Persa Biobío

Por Bastián Cifuentes Araya. El fotógrafo, periodista y artista visual Bastián Cifuentes Araya junto a la cientista política, gestora cultural y diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos, Paloma Ossa Aravena, llevan plasmando el Persa Biobío -hace varios años- a través de un trabajo fotográfico sociodocumental, dando énfasis a la vida diaria y los retratos de uno de los lugares más icónicos del Gran Santiago. (...)