Bienal de las Infancias: obras de niños y niñas se presentan en el Museo Baburizza
![](https://museobaburizza.cl/wp-content/uploads/2024/04/INAUGURACIÓN019-scaled.jpg)
Fotografía: José Veas.
- Hasta el 26 de mayo se puede conocer la exposición compuesta por más de 20 obras.
Dentro del programa de la Bienal Internacional de Artes de Valparaíso, se encuentra la exposición Encuentro Regional de Infancias BIENAL 2024, financiado por el PIR del Gobierno Regional de Valparaíso 2023, que da cuenta el trabajo colaborativo que se desarrolló desde febrero a abril junto a diversos dispositivos culturales de la región, tales como la Corporación Municipal de Cultura y Turismo de Quintero, Cecrea de La Ligua, Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer de Quilpué y el Museo de Bellas Artes de Valparaíso.
El director del Museo Baburizza, Rafael Torres, valoró la importancia que posee el arte y la cultura en la infancia. “Estamos super contentos de inaugurar esta exposición de trabajos de la Bienal de las Infancias en el museo, que muestran la creatividad, talento, la imaginación de los niños y niñas, pero también, es un llamado a pensar en el futuro. Acá estamos con los próximos artistas ganadores de la Bienal, con los futuros directores de museos y corporaciones. Estamos muy contentos de poder realizar estas acciones junto a la Municipalidad de Valparaíso, con Quintero, La Ligua y Quilpué. Sin duda ha sido una de las instancias más bonitas de la Bienal”.
“Es muy emocionante poder disfrutar y observar, como los niños, niñas y jóvenes tienen su espacio en la BIAV, en lo que hemos llamado la Bienal de las Infancias. Se hizo una curatoría y selección de las obras de todos los participantes y se están exponiendo en el Museo Baburizza. Es muy emocionante y esperanzador ver como niños y niñas usan sus colores, expresan una particular manera de mirar el mundo, con un talento de verdad que hace pensar que este país tiene futuro. Están todos y todas invitados a visitar esta muestra gratuita que nos acompañará hasta mayo”, señaló Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso.
Los niños, niñas y jóvenes que participaron en los talleres artísticos, tuvieron directa relación con artistas visuales, quienes los guiaron y apoyaron para crear sus propias obras. A raíz de este proyecto nació la muestra que contiene 20 obras de 20 artistas, en las que se encuentran pinturas, esculturas en arcilla y material reciclado.
Carlos Muñoz, gerente de la Corporación Municipal de Cultura y Turismo de Quintero, agradeció la instancia de los talleres artísticos y el resultado que generó en la muestra. “Estamos muy felices de haber participado en esta importante convocatoria que se realizó a través del Museo Baburizza, muy contentos además por la respuesta de los niños y sus familias. Nosotros somos unos convencidos de que el arte y cultura son motores capaces de transformar nuestras sociedades. Nosotros como corporación hemos trabajado durante estos últimos meses precisamente en comenzar a desarrollar una propuesta para resignificar nuestro territorio. Ustedes bien saben que Quintero es un sector de la Región de Valparaíso con varios problemas ambientales, pero no son solo eso, sino que también muchas posibilidades que nos dan experiencias como estas”.
Finalmente, Gaspar Tobar, artista representante de Quintero, dijo que “es un orgullo total ser parte de esta exposición. La pasé muy bien y conocí a personas nuevas. Para mí el arte es la libertad de expresión, es poder crear lo que quiero y expresarlo. Esta es mi primera exposición y es muy significativo que esté tan lejos porque soy de Quintero. Es bueno que estén muchos niños de otra ciudad y más que estemos en el Museo Baburizza, eso ha sido lo mejor”.
ARTISTAS
En la muestra, pueden encontrar las obras de los siguientes artistas:
Sayen Vergara – Gaspar Tobar – Pía Ruiz – Matías Troncoso – Jorge Zamora – Soley González – Facundo Ampuero – Flavia Verdugo – Constanza Contreras – Michelle Arredondo – Martina Ahumada – Lucas Ríos – Emilia Andrade – Ahinoa Zapata – Benjamín Hormazábal – Maite González – Emilia Sandoval – Antonia Aspe – Matías Cabrera – Gloria Velásquez.
MENCIONES HONROSAS
Renato Yevenes – Alex Araneda – Ailyn Espinoza – Eluney Molina – Tamara López – Emilia Cuevas.