Valores
Entrada adulto general | $3.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)
Todas las personas con su Credencial Nacional de Discapacidad, podrán ingresar de manera gratuita, más un acompañante.

Presencial y en el sitio web, podrán encontrar diversas guías y libros.

Desde 1996, se celebra el Día del Libro y los Derechos de Autor. Esta fecha la estableció la UNESCO con el objetivo de rememorar la muerte de Miguel Cervantes y Saavedra, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega, tres relevantes escritores de la historia universal. 

A raíz de este importante hito, en el Museo de Bellas Artes de Valparaíso somos parte de la celebración presentando los libros que pueden encontrar en distintos formatos en el recinto cultural porteño.

Rafael Torres, director del Museo Baburizza, señaló que “los libros siempre nos han acompañado en nuestras distintas etapas de la vida. Desde que aprendemos a leer, nunca dejamos de utilizar esta habilidad que nos permite acceder a mundos mágicos y maravillosos. Esperamos que niños, niñas, jóvenes y adultos, puedan conocer el material que tenemos a disposición de la comunidad, que sin duda será un aporte para fomentar la cultura y las artes”.

GUÍAS Y LIBROS

En el sitio web Issuu (https://issuu.com/museobaburizza), se encuentran las guías pedagógicas dirigidas a niños y niñas entre 5 a 12 años. Gracias a ellas, podrán aprender sobre Valparaíso, las colecciones del Museo, el Puerto de Valparaíso, Sitios del Patrimonio Mundial, entre otras temáticas.

Por otro lado, físicamente se pueden adquirir los libros “Mujeres en el Baburizza”, que trata sobre el legado de las 12 artistas que forman parte de la colección del museo; “Los Cuatro Grandes Maestros de la Pintura Chilena”, que nos enseña sobre Pedro Lira, Alfredo Valenzuela Puelma, Alberto Valenzuela Llanos y Juan Francisco González; el catálogo bilingüe “El mar, imprescindible en la pintura”, que acerca y enseña artistas chilenos y extranjeros, tales como Thomas Jacques Somerscales, Alf Tutt Madsen, Enrique Swinburn, Arturo Pacheco Altamirano, entre tantos otros y “Valparaíso, crónicas visuales”, que da a conocer un contrapunto de la ciudad, que se refleja por medio de obras de la Colección Valparaíso del Museo Baburizza e imágenes actuales capturadas más de un siglo después por distintos fotógrafos. 

Para comprar algunos de los libros, deben acercarse al Museo Baburizza de martes a domingo, en horario de 10:00 a 18:00 horas.

Retratos y vida diaria del Persa Biobío

Por Bastián Cifuentes Araya. El fotógrafo, periodista y artista visual Bastián Cifuentes Araya junto a la cientista política, gestora cultural y diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos, Paloma Ossa Aravena, llevan plasmando el Persa Biobío -hace varios años- a través de un trabajo fotográfico sociodocumental, dando énfasis a la vida diaria y los retratos de uno de los lugares más icónicos del Gran Santiago. (...)