Valores
Entrada adulto general | $3.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)
Todas las personas con su Credencial Nacional de Discapacidad, podrán ingresar de manera gratuita, más un acompañante.

 

  • Hasta el 17 de abril estará disponible la muestra digital en el sitio web.

 

“Artesanos de la greda” de Daniel Vidal, es una exposición virtual compuesta por 39 fotografías en blanco y negro, que dan a conocer parte de un oficio histórico de la localidad emplazada en la Región de Valparaíso. Gran parte de los alfareros y alfareras de Pomaire, desarrollan un trabajo que ha traspasado de generación en generación. 

“Trabajando en talleres que forman parte de sus hogares, las manos de hombres y mujeres dan forma a la greda en Pomaire. Ubicado en la zona central de Chile, este pequeño pueblo vive casi exclusivamente de la venta de esa artesanía. La llegada en 1960 de la máquina moledora de greda les ha permitido tener una mayor cantidad de arcilla disponible para ser torneada. Principalmente y en gran variedad producen maceteros y objetos ornamentales que luego cuecen en hornos de ladrillo y barro”, señaló Vidal.

Rafael Torres, director del Museo Baburizza, valoró poder exhibir este material fotográfico que da cuenta de una realidad muy importante en la idiosincrasia del país. “Poder presentar esta muestra de Daniel Vidal se vuelve relevante, ya que en muchas de las ocasiones el trabajo de los artesanos ha logrado preservarse en el tiempo, además, las nuevas generaciones podrán conocer a través de esta exposición virtual una labor increíble”.

AUTOR

Músico titulado en Interpretación Musical de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Integró la Orquesta Filarmónica del Teatro Municipal de Santiago por más de 30 años como primer oboe. Participa como solista numerosas veces junto a las principales orquestas del país. Es integrante por más de 10 años del Quinteto de Vientos Pro Arte, con el que desarrolla una intensa actividad de música de cámara por todo Chile, Brasil, y dos giras a Europa los años 1991 y 1995. Realiza también con este grupo dos grabaciones para el sello Alerce con música de autores chilenos y latinoamericanos.

El año 2010 se integra al Foto Cine Club de Chile donde obtiene el título de «Artista Fotográfico« el 2013 y el de «Excelencia Foto Cine Club de Chile« el 2015. Sus fotografías han sido premiadas en los Salones Fotográficos Nacionales de los años 2011, 2012, 2015, 2017 y 2022.

Ha realizado varias exposiciones colectivas y tres individuales entre las que destaca «Hombres de Mar« en Casona Las Condes, UNAB, Santiago y sede UNAB Concepción 2017. Recibe el año 2022 el título AFCHF Artista Federación Chilena de Fotografía y el título AFIAP Artista Federación Internacional de Fotografía.

Retratos y vida diaria del Persa Biobío

Por Bastián Cifuentes Araya. El fotógrafo, periodista y artista visual Bastián Cifuentes Araya junto a la cientista política, gestora cultural y diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos, Paloma Ossa Aravena, llevan plasmando el Persa Biobío -hace varios años- a través de un trabajo fotográfico sociodocumental, dando énfasis a la vida diaria y los retratos de uno de los lugares más icónicos del Gran Santiago. (...)