Valores
Entrada adulto general | $3.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)
Todas las personas con su Credencial Nacional de Discapacidad, podrán ingresar de manera gratuita, más un acompañante.

 

  • Más de 1.500 unidades se repartirán a la comunidad infantil de la ciudad. 

 

Este 2023, se cumplen 20 años de la declaración de Valparaíso como Patrimonio de la Humanidad. A raíz de esto, es que nace la nueva guía pedagógica “Valparaíso. Sitio del Patrimonio Mundial”, edición financiada por TPS.

El material está dirigido a niños y niñas de 6 a 11 años, en el cual Noa y René, recorrerán Valparaíso y sus Barrios Históricos. En esta nueva guía encontrarán información de la comuna porteña, su historia y características, como también algunos juegos y actividades para desarrollar.

Al respecto, Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso, destacó la importancia de desarrollar esta guía en el marco de las dos décadas de este reconocimiento. “Es muy importante transmitirle a los niños y niñas de Valparaíso, lo que significa que sea una ciudad patrimonial. Con eso aportamos a la educación patrimonial que todos y todas debemos tener en la ciudad. Mientras más educados somos respecto a la riqueza de nuestra ciudad, más consciente y movilizados estaremos. Esta guía nos permite acercar el patrimonio a niños y niñas, y es posible gracias al trabajo conjunto que ha hecho el Museo Baburizza y TPS, que ha financiado esta hermosa colección y esperamos que la reciban muchos pequeños”.

Además, el edil porteño, valoró la alianza público/privada desarrollada por ambas instituciones. “Hay objetivos comunes que atraviesan al Municipio de Valparaíso y uno de ellos es el desarrollo social, enfocado en la niñez que ya pasa a ser una colaboración permanente”.

Por su parte, Oliver Weinreich, gerente general de TPS, señaló que “para nosotros es una muy buena oportunidad aportar en Valparaíso. Nos encanta poder hacer actividades sobre todo en el ámbito con niños, ámbitos culturales y educacionales. Las caras de alegría que veíamos recién de todos ellos disfrutando de la actividad es muy bonito. Es un granito de arena para que conozcan su ciudad patrimonial. Ellos aún no lo saben, así que acá tienen una guía lúdica donde pueden interiorizarse del patrimonio, espero que los papás también les enseñen y así incorporarlo a Valparaíso”.

“Estamos muy contentos de presentar la guía Valparaíso. Sitio del patrimonio mundial”, dedicado a niños y niñas. Creemos que en estos 20 años de la declaratoria UNESCO, es más importante que nunca reforzar las condiciones de la ciudad. Estamos contentos porque desarrollamos un trabajo en conjunto con TPS, una empresa con responsabilidad social instalada en la ciudad y que además, opera sobre el puerto, principal capital de la región. Y luego, decir que siempre nos alegra el trabajo con niños y niñas, son la mejor comunidad que tenemos y a quienes le debemos nuestra responsabilidad como museo”.

Finalmente, en la guía se pueden ver obras históricas de la colección del Museo de Bellas Artes de Valparaíso, que están acompañadas de juegos e informaciones sobre la ciudad. 

Retratos y vida diaria del Persa Biobío

Por Bastián Cifuentes Araya. El fotógrafo, periodista y artista visual Bastián Cifuentes Araya junto a la cientista política, gestora cultural y diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos, Paloma Ossa Aravena, llevan plasmando el Persa Biobío -hace varios años- a través de un trabajo fotográfico sociodocumental, dando énfasis a la vida diaria y los retratos de uno de los lugares más icónicos del Gran Santiago. (...)