Valores
Entrada adulto general | $3.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)
Todas las personas con su Credencial Nacional de Discapacidad, podrán ingresar de manera gratuita, más un acompañante.

  • La pintura perteneciente a la Colección Valparaíso está emplazada en el segundo piso del Palacio.

 “Subida de cerro”, es la nueva obra que forma parte del patrimonio cultural del Museo de Bellas Artes de Valparaíso. Este lienzo fue adquirido por Alfredo Hucke Werkmeister, quien la compró directamente al artista en los años 40’. Familiares de Hucke, cercanos al pintor, señalan que “Subida de Cerro” en sus versiones diurnas y nocturnas, habrían sido realizadas simultáneamente.

La donación de esta obra fue entregada por la señora Elsa Welkner de Hucke, en representación de la familia Hucke Werkmeister. La manifestación de este acto tiene como objetivo que pueda ser exhibida y cautelada por el Museo Baburizza, presentándose un hecho inédito en las artes visuales, al poder reunir ambas piezas artistícias en un mismo espacio.

Rafael Torres, director del Museo Baburizza, valoró la acción de la familia Hucke. “Recibir una obra en donación siempre es motivo de gran alegría para un museo, especialmente para nosotros, ya que se trata de una pintura de Camilo Mori, artista que tanto hizo por esta institución. Además, Mori, fue un gran exponente de la pintura chilena. Ojalá muchas otras personas y familias sigan el ejemplo de la donación de arte».

Dentro de la pinacoteca del recinto cultural porteño, existe una obra de Camilo Mori llamada de la misma forma y teniendo la misma temática. Ambas poseen igual composición y representación, por tanto, esta acción filantrópica constituye como un acto de suma importancia para reconstrucción de la historia del arte nacional.

Finalmente, con la donación del presente cuadro, 14 son las obras de Camilo Mori que forman parte de la colección pictórica del Museo Baburizza, que se suman a otros relevantes artistas nacionales, como: Alfredo Helsby, Ana Cortés, Juan Francisco González, Alberto Valenzuela Llanos, Pedro Lira, entre otros.

 

Trayectoria

Camilo Mori Serrano (1896-1973) durante toda su carrera fue un artista innovador. Su vida desde el nacimiento en Valparaíso estuvo vinculada al arte. Primero, estudió en la academia en la capital y luego, en Europa especialmente en París. Inquieto y buscador de los cambios artísticos fue uno de los fundadores del Grupo Montparnasse que trajo el modernismo al arte chileno de los años ´30 y ´40. Pese a sus constantes viajes a Europa y a ejercer la docencia en la capital, nunca dejó de vincularse con Valparaíso, su casa en el cerro Bellavista siempre fue un animado centro de tertulias con otros artistas, amigos y coleccionistas. Actividad que su viuda mantuvo hasta casi al final de sus días.

Fue Camilo Mori una de las personas que estuvo activo en la refundación del Museo de Bellas Artes de Valparaíso, e impulsor de la gestión de reunir cuadros para el nuevo museo.

Retratos y vida diaria del Persa Biobío

Por Bastián Cifuentes Araya. El fotógrafo, periodista y artista visual Bastián Cifuentes Araya junto a la cientista política, gestora cultural y diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos, Paloma Ossa Aravena, llevan plasmando el Persa Biobío -hace varios años- a través de un trabajo fotográfico sociodocumental, dando énfasis a la vida diaria y los retratos de uno de los lugares más icónicos del Gran Santiago. (...)