Conoce las actividades de junio en el Baburizza

En este mes llega el invierno y el Museo de Bellas Artes de Valparaíso está desarrollando diversas actividades para todos los públicos. En junio habrá en cartelera, charlas pedagógicas, conversatorios, entrevistas, exposiciones digitales, podcast, entre tantos otros, forman parte de lo que ofrece el recinto cultural porteño.
EXPOSICIONES TEMPORALES
TATAU
La nueva exposición temporal “Tatau. Arte en la piel”, dará a conocer las primeras manifestaciones del tatuaje, un praxis milenaria que refleja su incorporación al mundo del arte. La muestra está constituida en cuatro capítulos interrelacionados, que contempla los orígenes y la práctica del tatuaje durante siglos; fotografías de relevantes artistas del tatuaje; el mundo de tatuaje y códigos, y, finalmente, con la incorporación del simbolismo del tatuaje en el arte contemporáneo.
Desde el 22 de junio.
CALENTAMIENTO GLOBAL
La muestra contó con la curaduría de la gestora cultural Verónica Besnier, y exhibe el trabajo de Claudio Almarza, Jean Paul De la Harpe, Tomás Munita, Nicolás Piwonka, Luis Sergio, Pablo Valenzuela y Guy Wenborne, siete destacados fotógrafos que durante años han retratado el territorio y, por tanto, han visto en primera persona la relevancia que tiene actuar y tomar un rol protagónico en la sociedad.
Desde el 22 de junio.
EXPOSICIONES VIRTUALES
VENECIA
La exposición virtual “Carnaval de Venecia” del fotógrafo Raffi Monjiant, -quien se convirtió en el fotógrafo oficial del importante evento italiano-, es único en el mundo. Sus inicios se remontan al siglo XI y es una fiesta que se declaró como tal en el siglo XVIII. Raffi, señala que los más interesante se encuentra en el “OFF” que está destinado a los aficionados. “Estos diseñan y fabrican sus trajes a lo largo de un año. Nada es comprado, todo es confeccionado por estos. 80 de los disfrazados son franceses a pesar de que estos últimos años, tanto los belgas como los alemanes son igualmente partícipe de este gran festival”, agregó el autor.
Desde el 3 de junio.
EBAV
La exposición “Bajo la Piel” de Licenciados de la Escuela de Bellas Artes de Valparaíso. Para la muestra, Paula Alquinta, Fabio Lazcano y Magda Valencia, egresados de la institución, tomaron como tema movilizador al cuerpo, develando en él aquellos relatos y efectos ocultos de su entorno y resignificándolos con técnicas desplazadas del arte en espejos de carne y hueso, presentando cada uno una visión y un abordaje personal del tema.
ASTRONOMÍA
“Astrofotografía” de Mauricio López, es una muestra de 42 imágenes que según relata su autor, demuestran la inmensidad del universo que ha sido motivo de asombro y admiración por siglos. “Las distancias del universo nos revuelve la cabeza y cuesta entender lo pequeño que somos, mirar y escudriñar el cielo nos genera más preguntas que respuestas, genera inquietud y curiosidad, esto es lo que busca la ciencia y el arte”.
EXPOSICIONES ITINERANTES
Durante todo el año las muestras itinerantes “Baburizza te visita”, “Grabados de hoy y siempre” y “Fotografías de Aref Cosma”, están a disposición de las comunidades estudiantiles y recintos culturales. Para agendar o preguntar factibilidad, deben enviar un correo a mediacion@museobaburizza.cl
VISITAS Y DOMINGO GRATIS
Este domingo 12 de junio, el museo estará abierto de forma gratuita entre las 10:00 a 18:00 horas. Podrán recorrer durante máximo una hora más de 250 obras que componen la colección pictórica del museo. En cada visita se tomarán las medidas sanitarias para resguardar la salud de porteños/as y turistas.
CHARLAS
Las charlas para estudiantes de todos los niveles educativos, buscan ser un complemento pedagógico para alumnos de enseñanza básica, media y universitaria. Con estas jornadas, se espera acompañar a distancia a niños, niñas y jóvenes, quienes aprenderán a través de ellas, sobre artes, culturas, historia, y entre tantas otras materias.
Para inscribir algunas de las charlas, el/la docente deberá enviar un correo a mediacion@museobaburizza.cl solicitando alguna fecha disponible. Tras agendarse, Francesca Fuentes, encargada de Mediación y Contenidos, entregará la información necesaria para concretar la conexión virtual.
CONVERSATORIOS DUOC
“Hablemos de patrimonio”, es el nombre del nuevo ciclo de conversatorios organizado y producido por Duoc UC, sede Valparaíso, y el Museo Baburizza, instituciones que durante años han trabajando con el objetivo de poner a disposición de la comunidad, una variada oferta cultural que propone reflexiones sobre el rol del arte, las culturas y el patrimonio.
A continuación, compartimos las fechas:
1) Nombre: Turismo cultural
Fecha: 9 de junio
Hora: 11:00 horas
Invitados: Rafael Torres, director del Museo Baburizza; docente DUOC y Francisco Godoy, gerente general de la Corporación de Turismo de la Región de Valparaíso.
Lugar: Errázuriz 1020
Importante: Se pedirá pase de movilidad
2) Nombre: Hostales patrimoniales
Fecha: 23 de junio
Hora: 11:00 horas
Invitados: Hernán Castro, periodista y creador de Apuntes y viajes; docente DUOC y Tamara Candia, periodista Museo Baburizza
Lugar: Errázuriz 1020
Importante: Se pedirá pase de movilidad