«Valparaíso hoy» llega a la sede de la PUCV en en la región metropolitana

Una exposición que presenta parte del extenso trabajo del destacado fotógrafo porteño Aref Cosma Lues, se está presentando en sede capitalina de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, muestra denominada «Valparaíso hoy». Se trata de una selección de 30 obras que son de propiedad del Museo Municipal de Bellas Artes de Valparaíso, palacio Baburizza, y que para esta oportunidad cuenta con el apoyo de la PUCV.
«Valparaíso hoy” es una de las muestras itinerantes con las que el museo Baburizza cuenta y que, por esta vez, se exhiben en Santiago gracias a un trabajo en conjunto entre ambas instituciones. Aref Cosma, a lo largo de su vida ha registrado con pasión el pasar de los cerros, calles y miradores, así como momentos e historias que forman parte de la vida diaria de la ciudad. De ascendencia siria y palestina, el autor logró capturar la esencia única y especial de Valparaíso, en cada una de las fotografías, registrando el testimonio de su profundo afecto por la ciudad, un lugar contemporáneo donde se aprecia la tradición urbanística, sus barrios, sus perspectivas y panoramas.
En este sentido, el director del museo Baburizza, Rafael Torres Arredondo, expreso que “nos complace presentar en Santiago, esta exposición de fotografías de Valparaíso, registradas por el maestro Aref Cosma, que constituye una embajada de la ciudad puerto en la capital. Agradecemos la disposición de la PUCV de invitarnos a exhibir en su campus capitalino, esta exposición que esperamos la vean muchas personas y se motiven a venir a Valparaíso”.
Sobre el trabajo realizado en conjunto entre ambas instituciones, el director ejecutivo de CEA-PUCV Santiago, Cristián Remedi, señalo que «la colaboración del museo Baburizza fue fundamental para que la muestra fotográfica «VALPARAÍSO HOY”, llegara a Santiago. Alianzas como esta hacen posible acercar esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO a personas que, a lo mejor, aún no han tenido la posibilidad de visitarla. Por otra parte, también habla de que CEA-PUCV Santiago es un espacio que cuenta con las características para consolidarse como un lugar apto para llevar a cabo este tipo de actividades y así seguir sumando iniciativas en el ámbito de la extensión cultural. Esperamos seguir fortaleciendo lazos con el museo Baburizza y acercar la región de Valparaíso a la comuna de Providencia”.
Son 30 fotografías que dan cuenta de los últimos años del siglo XX y los primeros del siglo XXI en el puerto, permitiendo comprender visualmente cómo es Valparaíso, su identidad y su carácter, aspectos que le han valido ser reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
«Valparaíso hoy» ya se encuentra abierta al público en el tercer piso de CEA-PUCV Santiago, ubicado en Antonio Bellet 314, Providencia. La entrada es liberada y puede visitarse hasta el 24 de enero de 2024, en horario de lunes a viernes, de 10 a 17 horas, y el sábado de 10 a 13 horas.