Valores
Entrada adulto general | $2.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)

● Iniciativa desarrollada por 4°año consecutivo busca la participación de niños y niñas de entre 5 y 14 años y se llevará a cabo este sábado 18 de noviembre en el paseo Yugoslavo al exterior del museo.
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso, palacio Baburizza, y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), lanzan la IV versión del concurso de pintura infantil “Tu puerto ideal” para niños y niñas de entre 5 y 14 años. Iniciativa que, por cuarto año, mantiene su modalidad de pintura “in-situ” y que este año se realizará en el Paseo Yugoslavo a contar de las 10:30 horas.
Rafael Torres Arredondo, director del museo Baburizza, invitó a todos los niños y adolescentes de la ciudad a que participen en esta iniciativa. «queremos que sean muchos los niñas y las niñas que vengan a llenar el paseo Yugoslavo de color, imaginación y entusiasmo, valoramos su creatividad y nos gusta saber que piensan y que esperan del futuro de la ciudad.»
En tanto, el gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó la convocatoria que busca continuar acercando al puerto a la comunidad porteña, y en este caso comprender cómo las personas menores imaginan su puerto ideal.  Y realizó una invitación a participar en la instancia, “omo Puerto Valparaíso no sólo nos interesa participar de este tipo de iniciativas que fomentan las artes, sino que además queremos vincularnos con las familias porteñas y conocer a través de los niños cuáles son sus sueños respecto del puerto y cómo lo ven a futuro”.
Cabe destacar que por medio del arte y la expresión de los niños y niñas participantes, se busca conocer la mirada que tienen ellos de Valparaíso, su futuro y el rol que ellos podrían ocupar, además de imaginar, desde la creatividad, las múltiples posibilidades del puerto que imaginan.
BASES DE LA CONVOCATORIA
La iniciativa del concurso se desarrollará en el formato de “concurso de pintura in-situ”, convocando a todos los concursantes a las dependencias del palacio Baburizza de Valparaíso (Paseo Yugoslavo 176, Cerro Alegre) el día 18 de noviembre a las 11:00, concluyendo el concurso a las 13:00 del mismo día. Los trabajos serán entregados a la producción del concurso, coordinada por profesionales del Museo de Bellas Artes de Valparaíso.
Los trabajos deben rescatar los conceptos de: Puerto e historia; Valparaíso Patrimonio de la Humanidad; El Puerto y el medio ambiente; embarcaciones y cerros; trabajos tradicionales del puerto; Memoria local; entre otros.
CATEGORIAS:
Los participantes podrán acceder a 2 categorías distintas:
Categoría 1: Niños y Niñas entre los 5 a 8 años.
Categoría 2: Niños, Niñas y adolescentes entre los 9 y 14 años.
PREMIOS:
Quienes resulten ganadores en ambas categorías del concurso, recibirán lo siguiente:
1. Primer lugar: $120.000 en Gift card
2. Segundo lugar: $80.000 en Gift card
3. Tercer lugar: $50.000 en Gift card
Finalmente, la entrega de premios al primer, segundo y tercer lugar se realizará el mismo día del evento en el museo.
Para conocer detalles, las bases del concurso y más, ingresa a www.museobaburizza.cl.

Desde la Tierra al Agua

Acuarelas de Santos Chávez. El maestro Santos Chávez dejó un legado de más de 1000 obras de arte, de disímiles formatos y técnicas, entre los que destacan sus grabados, acuarelas, ilustraciones y óleos. Su calidad plástica, inmersa en una profunda compenetración con el territorio y la identidad, lo transforman en el artista mapuche más famoso del siglo XX. (...)

 

Públicas y Privadas

Por Pablo Izquierdo - Convive LGBT. La presente exposición muestra algunas de las primeras 24 parejas de lesbianas, gays y bisexuales entrevistadas en Santiago, el Gran Valparaíso, San Felipe, Los Andes, San Fernando, Rancagua, Coquimbo y La Serena, en el marco del Proyecto Fondecyt “Parejas del mismo sexo en Chile: Luchas públicas y privadas”. (...)

 

Estambul

Por Raffi Monjiant. Estambul, es una cuidad mítica en donde muchos escritores franceses vivieron: Pierre Loti, Alfonso de Lamartine y entre ellos, Gerardo de Nerval y su maravilloso libro “Viaje en el Oriente”. (...)

 

Traboules de Lyon

Por Patricio Gómez Pérez. Antoine de Saint Exupéry nació en Lyon, Francia, en Junio de 1900. Como todo buen Lionés, tiene que haber conocido los misteriosos pasajes de la ciudad llamados “Traboules”, que se cree comenzaron a ser desarrollados en el siglo IV dC y que, a lo largo de la historia, han sido testigos de necesidades humanas tan diferentes como agilizar el comercio de seda o las reuniones de la resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial. (...)