Museo Baburizza y EPV lanzan exposición itinerante que presenta un contraste visual de Valparaíso

- La muestra será exhibida en diversas instituciones educacionales de la región.
La exposición “El Puerto te visita” creado por el Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), es proyecto que está compuesto por 20 obras: 10 reproducciones de obras emblemáticas de la colección del museo porteño que tienen como protagonista a Valparaíso y 10 fotografías actuales de los mismos lugares dentro de la ciudad que generan un paralelo temporal.
El principal objetivo de esta instancia es contribuir a los procesos educativos de estudiantes de recintos educativos de la Región de Valparaíso. A través de estas
acciones, se busca que niños, niñas y adolescentes, puedan aprender de arte, patrimonio, historia y cultura. A raíz de lo anterior, Rafael Torres, director del Museo Baburizza, habló de la importancia de llevar a cabo esta iniciativa. “Estamos muy contentos de presentar un nuevo proyecto pedagógico porque está destinado a mostrar en distintos establecimientos de la ciudad la transformación de Valparaíso en más de un siglo, tomando en cuenta sus elementos esenciales, que son: el mar y los cerros. El cambio de la ciudad se ven en el paisaje de obras pintadas por autores nacionales y extranjeros, y las fotografías contemporáneas nos dan cuenta como está actualmente Valparaíso. Este es un proyecto que queda inmerso en el curriculum formativo, que también pretende reiterar la identidad de los estudiantes y es una manera de estar siempre cerca de la comunidad escolar que es nuestro público prioritario”.
Por su parte, Franco Gandolfo, gerente general de EPV, señaló que “nosotros estamos muy felices de poder seguir aportando a la cultura, a través de la participación que tenemos año a año en estos proyectos con el Museo Baburizza. En esta oportunidad, hemos querido desarrollar una iniciativa más pedagógica que vincula a los alumnos al arte, cultura e historia de la ciudad. En ese sentido, es muy positivo poder traer la cultura a los establecimientos educacionales, poder acercar a los niños, niñas, al mundo de la cultura y fotografía, y de la historia de su ciudad que nos vincula de forma permanente a lo que es el puerto y la ciudadanía. Creemos que este tipo de instancias son positivas, deben continuar y confirmamos el compromiso de EPV de continuar a esta bonita iniciativa”. En esta colección se pueden apreciar obras de Juan Mauricio Rugendas; Desiree Chassin Trubert; Thomas Somerscales; Alf Tutt Madsen; Exequiel Plaza; Ramón Yáñez; Antonio Viladons; Luis Córdoba; Ladislao Cheney; Jorge Cópulo, Enrique Swinburn y fotografías de Paola Guzmán, Aref Cosma y Javier Muñoz.
“Estamos viviendo un momento histórico en la relación puerto-ciudad, este tipo de iniciativas viene a fortalecer una mirada distinta de cómo pensamos la ciudad, de
cómo el mar se acerca a los cerros, y de ese punto de vista, estamos muy contentos de esta iniciativa y del compromiso con que Empresa Portuaria de Valparaíso adquiere con la Corporación Municipal de Bellas Artes de Valparaíso, este aporte para que este tipo de obras se sigan desarrollando, para que la cultura se democraticen y para que los y las estudiantes aprender de arte y no solo asignaturas cotidianas”, dijo Alejandro Escobar, director de SECPLA de la Municipalidad de Valparaíso.
Suany Bruna, Directora del Liceo Pedro Montt, Nuestro proyecto educativo tiene dentro de su misión fortalece el sello cultural para poder promover aprendizajes integrales en todos nuestros estudiantes, por lo tanto, este tipo de iniciativas de colaboración entre el museo y establecimiento, tienden a fortalecer los objetivos que poseemos, así que por lo tanto, como segunda experiencia de vinculación donde el arte llega al espacio. Nos permite apropiarnos, apropiar la cultura en nuestros propios territorios y ser reconocidos como una institución que propicia el arte dentro de toda la comuna”.