Museo Baburizza presenta nueva guía pedagógica que trata sobre los Sitios del Patrimonio Mundial de Chile

- La iniciativa está dirigida a niños y niñas de 6 a 10 años.
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso, en el marco de su décimo aniversario, presenta la guía pedagógica “Sitios del patrimonio mundial de Chile”, proyecto financiado por el Fondo del Patrimonio Cultural, que parte de la Convocatoria realizada el 2021 y que pertenece al Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
Este material da a conocer la historia de Noa y René, mellizos que recorren diversos sitios del patrimonio mundial de nuestro país. Estos hermanos visitan lugares como Valparaíso, Chiloé, Sewell, Rapa Nui, Momias de Chinchorro, entre otras históricas ciudades, con las cuales van contando en lenguaje llano y descriptivo, antecedentes fundamentales de estos sitios.
Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso, se refirió al valor de esta guía pedagógica para la infancia. “Para nosotros es muy importante hacernos parte de proyectos como éste, porque contribuye a la educación de los niños y niñas en torno al patrimonio. Si desde pequeños les hablamos y respondemos las dudas que tienen respecto al patrimonio, el futuro se presenta mucho más esperanzador. Estoy seguro que estará en excelentes manos, de los niños y niñas de Valparaíso y de todo Chile”.
En la misma línea, Rafael Torres, director del Museo Baburizza, enfatizó en la importancia que posee este insumo para niños y niñas. “Esta guía es un hermoso anhelo que teníamos de poder reflejar los siete Sitios del Patrimonio Mundial de nuestro país de una manera lúdica, entretenida, amable y especialmente pensada y diseñada para los niños, quienes son los herederos y responsables de estos tesoros de la humanidad que tenemos en nuestro país”.
Estamos muy contentos porque estamos haciendo la presentación de la guía educativa sobre los Sitios de Patrimonio Mundial que hay en Chile. Para nosotros es muy relevante financiar este tipo de proyectos que van en directa concordancia con la colaboración que tenemos con distintos organismos, en este caso con el municipio a través de su museo, en la cual se da a conocer a los niños y niñas de la comuna más sobre nuestro patrimonio cultural. Estamos muy contentos de participar y muy agradecidos del museo por ser parte del Fondo del Patrimonio Cultural”, señaló Sergio Torres, director del Servicio Regional de Patrimonio Cultural.
Finalmente, esta guía pedagógica contó con el apoyo de instituciones como el Museo Histórico Nacional, Museo de Historia Natural de Valparaíso, Museo de Sitio Fuerte Niebla, Museo Regional de Rancagua, quienes fueron fundamentales para poder entregar un contenido que ayudará a la formación de niños y niñas.