Valores
Entrada adulto general | $2.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)

 

 

  • Durante un mes se exhibirá la muestra que reúne reproducciones de las mejores obras de la colección.

Uno de los objetivos que tiene el trabajo desarrollado por el Museo de Bellas Artes de Valparaíso, es poder llegar a diversos públicos de la región y el país. Es por eso, que hasta el 28 de octubre, los estudiantes  internos del Complejo Penitenciario de Valparaíso, conocerán “El Museo Baburizza te visita”, la que será visitada por alumnos del establecimiento y de módulos de la penitenciaría. 

Uno de los ejes principales del museo tiene relación con facilitar el acceso a las artes visuales de niños, niñas, jóvenes y adultos, incorporando acciones que permitan que aprendan sobre arte, cultura y patrimonio. 

A raíz de ello, Rafael Torres, director del Museo Baburizza, destacó la importancia de poder relacionar el museo con personas que no siempre tienen acceso a la cultura. “Estamos contentos y agradecidos del recibimiento que nos brindó la penitenciaría de Valparaíso, ya que nos permitió poder compartir con los internos, quienes merecen tener momentos de aprendizaje, disfrute y deleite de reproducciones artísticas. Estamos seguros que vendrán más instancias recreativas”.

En este lugar, más de 100 alumnos podrán conocer sobre memoria colectiva y nuestra historia nacional, a través de artistas chilenos y extranjeros del siglo XVIII, XIX y XX, que a modo de crónica visual, muestran testimonios sobre identidad, territorio y formas de vivir.

Finalmente, la colección reúne obras de artistas como Thomas Somerscales; Juan Francisco González; Nemesio Antúnez; Rafael Correa; Enrique Swimburn y Ana Cortes, primera mujer chilena en ser Premio Nacional de Arte

Fauna y Naturaleza

Por Mauricio López. Agradecimientos a la gestora cultural Verónica Besnier.