Valores
Entrada adulto general | $2.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)

El Museo de Bellas Artes de Valparaíso, realizó de manera virtual la Asamblea Anual de Socios de la Corporación Museo Baburizza. La cita fue presidida por el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp; el director del Museo Baburizza, Rafael Torres; directores, directoras y el equipo del museo.

En la oportunidad se dio cuenta de la memoria y balance del año 2021, que fueron aprobados por los asistentes. Además, con votación unánime, se ratificó la continuación del actual directorio y se sumaron nuevos actores, que formarán parte de la Asamblea 2022-2023.

Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso, destacó las labores llevadas a cabo y puso en valor la relevancia que tiene el museo para la ciudad. “En la municipalidad estamos muy contentos y agradecidos por lo que ha hecho el museo. Durante estos años no sólo se ha situado como un lugar preponderante en la región, sino que ha traspasado muros y fronteras. Agradezco al equipo, director y directores por lo realizado. Estamos seguro de que se vendrán más y mejores cosas para Valparaíso”.

En la reunión virtual, el director del Museo contó las grandes iniciativas que se han ejecutado, las que se están llevando a cabo y las que vendrán en lo que resta del año. En este punto destaca la creación de la Sala Ana Cortés, la Unidad de Género, una nueva guía pedagógica, la edición del libro “Crónicas Visuales”, entre otras acciones.

En esta misma línea, Rafael Torres, profundizó en la relevancia que posee plantear y dar a conocer el trabajo. “La reunión fue muy gratificante porque pudimos contar con todos los directores y directoras, quienes siempre han tenido una gran disposición con el museo. Esta ocasión es distinta y especial, ya que este mes cumplimos 10 años desde la reapertura del museo y poder desarrollar esta asamblea reafirma nuestro compromiso con Valparaíso y el país”.

Finalmente, en votación unánime, se estableció que Coopeuch y la Corporación de Administración del Sitio del Patrimonio Mundial de Valparaíso, serán parte de la Asamblea.

 

Fauna y Naturaleza

Por Mauricio López. Agradecimientos a la gestora cultural Verónica Besnier.