Valores
Entrada adulto general | $2.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)

La muestra estará online hasta el 9 de agosto en el sitio web de la institución porteña.

“Luz en el paisaje” del destacado fotógrafo nacional Guy Wenborne, son fotografías que han emocionado al autor en diferentes etapas de su trabajo, y poseen una carga emocional especial. A través de este compilado se da la oportunidad de transportar nuevamente el momento íntimo en el cual fueron creadas.

“Como fotógrafo siempre busco atrapar esa luz que nos seduce, esos instantes efímeros de iluminación de nuestra alma vacía que se repleta de emoción cuando ve pura belleza y nos enamoramos de ese evento luminoso, estamos constantemente alertas para retratar para capturar ese instante infinito en un click y hacerlo permanente en nuestra retina”, señaló Wenborne.

Por su parte, Rafael Torres, director del Museo Baburizza, valoró esta exposición e invitó a visitarla virtualmente. “Tener nuevamente a Guy Wenborne en el museo es muy importante, ya que él nos enseña a Chile de una manera especial y diferente. Por la pandemia no todos tienen la posibilidad de viajar, así que con estas imágenes pueden tener esa oportunidad de transportarte y descubrir nuevos lugares”.

Verónica Besnier, gestora cultural, brindó una breve reflexión sobre la exposición. “Los parques nacionales son espacios naturales protegidos tanto terrestres como marítimos que dan a nuestro país una imagen, una verdadera identidad. En esta ocasión, Guy Wenborne los plasma, no desde lo alto sino desde la tierra , haciéndonos partícipe de todas las emociones que estos le transmiten. Esta exposición es una forma de inmersión cercana a la meditación en donde debemos dejar ir nuestros sentidos para que estos momentos visuales se transforman en un paseo por la plenitud”.

 

AUTOR

Guy Wenborne, es un fotógrafo chileno, proveniente de una familia ligada al mundo de la aviación y la exploración. Ha desarrollado su carrera registrando el patrimonio natural y cultural de Chile, su arquitectura y la visión aérea ha estado presente en sus ojos desde los inicios de su trabajo. Ha expuesto en Chile, Europa y Australia presentando sus obras en muestras individuales y colectivas.

Amante del vuelo, la navegación y la vida al aire libre, a través de su Editorial, Travesía S.A., realiza proyectos editoriales de gran envergadura, con el fin de divulgar y compartir el patrimonio natural de Chile. Es autor de las imágenes del primer libro que mira nuestro país desde el aire, “Chile de lo Alto” y entre sus obras se encuentran títulos como “Parques Nacionales de Chile”, “Chile tierra de volcanes”, “Sobre Chile”, “La huella del hombre”, “Chile desde el Aire. Una geografía humana”, “Chile un parque natural”, entre otros.

Fauna y Naturaleza

Por Mauricio López. Agradecimientos a la gestora cultural Verónica Besnier.