Valores
Entrada adulto general | $2.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)

Henry Serrano, curador de la exposición “Carlos Hermosilla, grabador de Valparaíso” que se exhibirá hasta el 12 de junio en el museo, señala que en las obras de Carlos Hermosilla, “lo femenino, en términos clásicos o convencionales, son puestos en tensión como forma o tema, es decir, lo femenino en su condición pasiva, como elemento contemplativo y estimulante para un contingente masculino no tiene cabida. Hermosilla, fiel representante de los movimientos progresistas de los años 60 y 70 del siglo XX, donde lo femenino asume una postura consciente tanto en la producción artística como en el campo teórico, lo cual se suma a las luchas reivindicativas en el terreno social, asociadas al activismo sobre los derechos civiles y la distribución del trabajo. La imagen clásica de lo femenino en la obra de Hermosilla, nos ha heredado una mirada advertida que contribuye a reconsiderar lo femenino ya no como un pasivo objetual de lo bello, sino la representación empoderada en el rol de los grandes cambios del siglo, así vemos en su obra a la mujer obrera, la mujer poeta, la mujer intelectual, la mujer ampliada. Su obra ha contribuido a recuperar lo femenino desde el reconocimiento de formas expresivas periféricas y, a la vez, ha advertido sobre la no neutralidad del lenguaje y del arte, apuntando sus marcas de género, etnicidad, sexualidad y clase social, contenida en toda su obra”.

Fauna y Naturaleza

Por Mauricio López. Agradecimientos a la gestora cultural Verónica Besnier.