Valores
Entrada adulto general | $2.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)

La exposición “El Puerto te visita” creada por el Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), es un proyecto que está compuesto por 20 obras: 10 reproducciones de obras emblemáticas de la colección del museo porteño que tienen como protagonista a Valparaíso y 10 fotografías actuales de los mismos lugares dentro de la ciudad que generan un paralelo temporal.

El principal objetivo de esta instancia es contribuir a los procesos educativos de estudiantes de recintos educativos de la Región de Valparaíso. A través de estas acciones, se busca que niños, niñas y adolescentes, puedan aprender de arte, patrimonio, historia y cultura. 

En el caso del Colegio Teresita de Lisieux, esta acción nace a raíz de la semana del arte que desarrolla el establecimiento educacional, en la cual la muestra será visitada por casi 400 estudiantes.

Rafael Torres, director del Museo Baburizza, señaló que “es muy importante que diversos colegios de la ciudad puedan conocer el paso del tiempo que ha tenido Valparaíso. En estas instancias los alumnos no sólo pueden aprender de arte, sino que también de historia y medioambiente. Estamos seguros que los días que estará en el colegio será aprovechada por los docentes y estudiantes”

Por su parte, la directora del establecimiento, Paula Díaz, mencionó que “estamos súper contentos de que el Museo Baburizza haya venido a nuestro colegio, porque esto se enmarca en la semana del arte, por tanto le da una connotación de mucho peso con lo que queremos presentarle a los niños”. 

Obras ganadoras de la Bienal Internacional de Artes de Valparaíso

La Alcaldía Ciudadana ha trabajado en torno al fortalecimiento de la cultura e identidad porteña, con la convicción de que solo el trabajo realizado a la par con las comunidades del territorio permite avanzar en dignidad y bienestar. Después de un arduo trabajo de participación, la voluntad de la ciudadanía se expresó poniendo énfasis por la recuperación de la Bienal Internacional de Artes de Valparaíso. (...)