Valores
Entrada adulto general | $2.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)

La iniciativa tendrá como eje central los 10 años de la reapertura del museo.

El alcalde de Valparaíso y presidente de la Corporación Baburizza, Jorge Sharp y el director del Museo Baburizza, Rafael Torres, se reunieron con los ejecutivos de Coopeuch, Oscar Roa, gerente regional y Guillermo Cueto, agente oficina de Valparaíso, para sellar una relevante alianza que tendrá a la cooperativa como auspiciadores de la muestra que celebrará los 10 años de la reapertura del museo.

En esta nueva exposición temporal que llegará en septiembre, se podrán conocer obras de la Generación del 13. En este compilado artístico, hay importantes artistas, tales como: Exequiel Plaza, Arturo Gordón, Judith Alpi, Elmina Moisan, entre otros relevantes exponentes. 

Al respecto el jefe comunal, agradeció el apoyo brindado por la institución, ya que demuestra su interés por el arte y la cultura. «Agradezco este soporte, que es una señal más del compromiso de Coopeuch con Valparaíso. Nos alegra que nos acompañe en la celebración de los 10 años de reapertura del Museo Baburizza, que es un lugar que refleja parte de la historia de la ciudad”. 

Por su parte, Oscar Roa, gerente regional de la Cooperativa, señaló que «Coopeuch está interesada en apoyar y fomentar el arte y la cultura, y en esta ocasión, además, compromete un trabajo con vecinos y vecinas de la ciudad y de otras comunas que serán invitados a conocer la exposición para celebrar uno de los museos más importantes del país».

Finalmente, Rafael Torres, director del Museo Baburizza, agradeció el apoyo y voluntad de la institución financiera para ser parte de este simbólico momento. “Para nosotros cumplir 10 años es una gran alegría. Estamos seguros que la muestra será visitada y disfrutada por miles de personas. La exposición de la pinacoteca de la Universidad de Concepción reúne a artistas que fueron parte relevante de la historia del arte nacional”.

Desde la Tierra al Agua

Acuarelas de Santos Chávez. El maestro Santos Chávez dejó un legado de más de 1000 obras de arte, de disímiles formatos y técnicas, entre los que destacan sus grabados, acuarelas, ilustraciones y óleos. Su calidad plástica, inmersa en una profunda compenetración con el territorio y la identidad, lo transforman en el artista mapuche más famoso del siglo XX. (...)

 

Públicas y Privadas

Por Pablo Izquierdo - Convive LGBT. La presente exposición muestra algunas de las primeras 24 parejas de lesbianas, gays y bisexuales entrevistadas en Santiago, el Gran Valparaíso, San Felipe, Los Andes, San Fernando, Rancagua, Coquimbo y La Serena, en el marco del Proyecto Fondecyt “Parejas del mismo sexo en Chile: Luchas públicas y privadas”. (...)

 

Estambul

Por Raffi Monjiant. Estambul, es una cuidad mítica en donde muchos escritores franceses vivieron: Pierre Loti, Alfonso de Lamartine y entre ellos, Gerardo de Nerval y su maravilloso libro “Viaje en el Oriente”. (...)

 

Traboules de Lyon

Por Patricio Gómez Pérez. Antoine de Saint Exupéry nació en Lyon, Francia, en Junio de 1900. Como todo buen Lionés, tiene que haber conocido los misteriosos pasajes de la ciudad llamados “Traboules”, que se cree comenzaron a ser desarrollados en el siglo IV dC y que, a lo largo de la historia, han sido testigos de necesidades humanas tan diferentes como agilizar el comercio de seda o las reuniones de la resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial. (...)