¡Talleres artísticos en el Baburizza!

Como en cada verano, se realizarán talleres de plástica para niños y niñas. Con esto, a través de actividades lúdicas y pedagógicas, se busca estimular la creatividad de los participantes, para que puedan explorar su capacidad de expresar, imaginar, crear y sentir el arte. Al respecto, Rafael Torres, director del Museo Baburizza, señaló que «una de nuestras actividades predilectas del verano es el taller de pintura infantil, que son una oportunidad extraordinaria en que los niños disfrutan, dibujando, pintando, imaginando mundos, y que además es un tremendo aprendizaje. Invitamos a toda la comunidad a participar».
En este taller, el principal protagonista serán las burbujas, quienes ayudarán a crear nuevas realidades. Para llevar a cabo esta jornada, se tomará como inspiración a artistas que aman pintar sus propios mundos a partir de su imaginación.
- 12 y 13 enero / 11:00 horas: “Yo me veo”
Por otra parte, acá, se conocerán diferentes artistas que se autorretrataban o retrataban a los demás, pero de formas muy entretenidas y coloridas. Actividad centrada en el auto reconocimiento en donde los y las participantes se caracterizarán utilizando técnicas de collage y dibujo.
REQUISITOS:
– Edades: 6 a 12 años
– Horario: 11:00 horas.
– Inscripciones e informaciones: inscripcionesbaburizza@gmail.com
– Teléfono: 32-2252332
– Lugar: Paseo Yugoslavo 176, cerro Alegre, Valparaíso
TALLERES ADOLESCENTES Y ADULTOS
En conjunto con los docentes de la carrera de Pedagogía en Artes Plásticas de la Universidad de Playa Ancha, se harán talleres prácticos para personas mayores de 15 años. Los materiales vienen incluidos.
- 19 enero / 16:00 horas: Taller de Eco grabado – (Imparte: Natalia Olivares y Nicolás Pacheco):
Este taller estará enfocado en una técnica de grabado ecológico que es amigable con el medio ambiente, en la que no se utilizan materiales contaminantes como metales, sales o ácidos mordientes para realizar las matrices, sino que se utiliza material reciclable como el tetra pack, bandejas de pluma vit, goma eva, como también plantas y flores para realizar la obra.
- 20 enero / 16:00 horas: Taller de papel Volantín – (Imparte: Javiera Porter)
En este taller se realizarán dos paneles por participante, en donde en vez de pintar con materiales tradicionales como pinturas, o lápices de colores, se pintará con papel volantín, por medio del rasgado y posteriormente pegado de estos.
- 26 enero – 16 horas: Taller de pintura experimental – (Imparte: Rubén Farías)
Acá se trabajará en una obra con una temática libre, en la cual se pedirá experimentar con al menos 2 materiales distintos al acrílico como puede ser arena, hojas de árboles, alambre, cartón, diario, entre otros. Con el fin de comprender y aplicar diferentes elementos sobre el lienzo mucho más allá de solo lo pictórico.
- 27 enero – 16 horas: Taller de Arte Terapia (Imparte: Víctor Maturana)
Comprender que la imagen es una forma de comunicación, es sensibilizarse ante ellas para encontrarse con el sentido que tienen, y es el mismo camino que las diferentes etnias usaron en sus utensilios y sin conocerse entre ellas tenían el mismo significado. Por otra parte, a pesar de sentirte identificado más con unas que otras, debemos hacer conciencia que somos todas y es por esto que debemos aprender a desarrollarlas. La forma nos permite visibilizar mi yo trasparente, el que no acepto, el que no quiero mostrar y finalmente el que nadie ni yo mismo conozco en mí, la expresión de la forma va haciendo visible lo invisible, permitiéndome ser una mejor persona.
REQUISITOS:
– Inscripciones e informaciones: inscripcionesbaburizza@gmail.com
– Teléfono: 32-2252332
– Lugar: Paseo Yugoslavo 176, cerro Alegre, Valparaíso
Es importante mencionar que todas las actividades cuentan con el auspicio de Dib Carpet&Home, empresa que hace posible que los panoramas sean liberados al público.