Conoce las actividades que realizaremos en nuestro mes aniversario

- Exposiciones temporales y virtuales, conciertos, visitas especiales, entre otras acciones se desarrollarán este mes.
En septiembre de 2022, el Museo de Bellas Artes de Valparaíso cumple 10 años de su reapertura. La institución que estuvo cerrada por 15 años, volvió a abrir sus puertas un 26 de septiembre del 2012. Para ello, contó con una inversión de más de $2 mil millones, la cual constituyó en la remodelación y restauración del Palacio.
Este año para celebrar este relevante hito, se desarrollarán diversas instancias con el fin de poner en valor una de las instituciones culturales porteñas más relevantes del país.
EXPOSICIONES TEMPORALES:
- “Generación del Trece: Una colección, un catálogo y una Pinacoteca” que reúne obras de la Universidad de Concepción. A través de esta muestra, que enseña 35 obras de autores como Judith Pinot, Carlos Isamitt, Arturo Gordon, entre otros, se busca destacar y poner en valor a uno de los movimientos artísticos más importantes del país.
EXPOSICIONES VIRTUALES:
“Parques nacionales” de Guy Wenborne: En esta muestra se podrá conocer el recorrido que ha desarrollado el autor en Chile, el cual ha visitado prácticamente completo y ha tenido la oportunidad de estar donde pocos o nadie ha estado. Ha fotografiado Chile, sus dramas, sus ciudades, la arquitectura, su minería, las salmoneras, sus cultivos agrícolas, su turismo, pero ante todo su gran patrimonio natural, que es único y no deja de asombrarlo.
HORARIO FIESTAS PATRIAS:
- Viernes 16 y sábado 17: 10:00 a 18:00 horas
- Domingo 18 y lunes 19: cerrado.
CONCIERTO
El sábado 24 de septiembre a las 12:00 horas, se presentará la cantante y compositora Rocio Gatica, quien nos deleitará con boleros, bossa nova y temas de su autoría.
VISITAS Y DOMINGO GRATIS
Este domingo 11 de septiembre, el museo estará abierto de forma gratuita entre las 10:00 a 18:00 horas. Podrán recorrer durante máximo una hora más de 250 obras que componen la colección pictórica del museo.
EXPOSICIONES ITINERANTES
Durante todo el año las muestras itinerantes “Baburizza te visita”, “Grabados de hoy y siempre” y “Fotografías de Aref Cosma”, están a disposición de las comunidades estudiantiles y recintos culturales. Para agendar o preguntar factibilidad, deben enviar un correo a mediacion@museobaburizza.cl
CHARLAS
Las charlas para estudiantes de todos los niveles educativos, buscan ser un complemento pedagógico para alumnos de enseñanza básica, media y universitaria. Con estas jornadas, se espera acompañar a distancia a niños, niñas y jóvenes, quienes aprenderán a través de ellas, sobre artes, culturas, historia, y entre tantas otras materias.
Para inscribir algunas de las charlas, el/la docente deberá enviar un correo a mediacion@museobaburizza.cl solicitando alguna fecha disponible. Tras agendarse, Francesca Fuentes, encargada de Mediación y Contenidos, entregará la información necesaria para concretar la conexión virtual.
REAPERTURA CAFÉ
Tras una larga espera, el Museo Baburizza vuelve a contar con cafetería. De domingo a miércoles en horario de 09:00 a 18:00 horas y de jueves a sábado de 09:00 a 21:00 horas, podrán encontrar «Terrua Bistro», que ofrece una amplia carta gastronómica que incluye tragos, tablas, ensaladas, opciones veganas, entre otros.