Valores
Entrada adulto general | $2.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)

En las dependencias del Centro de Estudios para Sordos de Valparaíso, CECASOV, el Museo de Bellas Artes Valparaíso inició el proyecto «Con señas te voy guiando» que tiene por finalidad entregar educación cultural de manera transversal a los niños, niñas y adolescentes que pertenecen a dicho colegio porteño.

El programa de acompañamiento y mediación artística contempla una serie de actividades prácticas y repaso de contenidos teóricos sobre la disciplina de la pintura y el patrimonio. En primera instancia, para lograr el objetivo de acercar el concepto sobre pintura y sobre los grandes artistas presentes en la colección del Museo Baburizza, se encuentran en exhibición 16 cápsulas visuales en lengua de señas que presentan una contextualización biográfica e histórica de los pintores y que además dan a conocer más detalles sobre las diversas técnicas y temáticas.

Adicionalmente, se realizó la instalación de la exposición itinerante llamada «Baburizza te visita» compuesta por cuadros que se encuentran en el palacio en formato transportable, de esta manera los estudiantes de octavo básico a cuarto medio podrán conocer las obras originales en dimensiones reales y ver detalladamente los conceptos -previamente aprendidos- en un producto físico en su sala de clases,

Rafael Torres, director el Museo de Bellas Artes de Valparaíso, indicó que «para el Museo Baburizza, la inclusión es un imperativo ético, por ello que todo lo que hagamos en pro de su de desarrollo y promoción nos tendrá siempre entusiasmados y dedicados a lograrlo. Este proyecto «con señas te enseño», quiere poner a las personas sordas al alcance de nuestro patrimonio, con las mismas posibilidades que cualquier otra persona, es un derecho natural».

Desde la Tierra al Agua

Acuarelas de Santos Chávez. El maestro Santos Chávez dejó un legado de más de 1000 obras de arte, de disímiles formatos y técnicas, entre los que destacan sus grabados, acuarelas, ilustraciones y óleos. Su calidad plástica, inmersa en una profunda compenetración con el territorio y la identidad, lo transforman en el artista mapuche más famoso del siglo XX. (...)

 

Públicas y Privadas

Por Pablo Izquierdo - Convive LGBT. La presente exposición muestra algunas de las primeras 24 parejas de lesbianas, gays y bisexuales entrevistadas en Santiago, el Gran Valparaíso, San Felipe, Los Andes, San Fernando, Rancagua, Coquimbo y La Serena, en el marco del Proyecto Fondecyt “Parejas del mismo sexo en Chile: Luchas públicas y privadas”. (...)

 

Estambul

Por Raffi Monjiant. Estambul, es una cuidad mítica en donde muchos escritores franceses vivieron: Pierre Loti, Alfonso de Lamartine y entre ellos, Gerardo de Nerval y su maravilloso libro “Viaje en el Oriente”. (...)

 

Traboules de Lyon

Por Patricio Gómez Pérez. Antoine de Saint Exupéry nació en Lyon, Francia, en Junio de 1900. Como todo buen Lionés, tiene que haber conocido los misteriosos pasajes de la ciudad llamados “Traboules”, que se cree comenzaron a ser desarrollados en el siglo IV dC y que, a lo largo de la historia, han sido testigos de necesidades humanas tan diferentes como agilizar el comercio de seda o las reuniones de la resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial. (...)