Carlos Lastarria Hermosilla

Fotografía: Raul Goycoolea Dinnigan (SoyChile)
Este 21 de mayo se cumplen 2 años del fallecimiento de Carlos Lastarria Hermosilla (1942-2019), histórico curador del Museo de Bellas Artes de Valparaíso. Profesional reconocido entre sus pares, talentoso y asiduo crítico de arte, destacó por sus variadas facetas, entre las cuales siempre mantuvo un constante y laborioso trabajo por la difusión y protección de las artes y las culturas.
Carlos Lastarria fue un gran defensor de las corrientes contemporáneas, las que supo combinar a la perfección con las obras del patrimonio del Museo Baburizza. Su ojo crítico lo llevó a resguardar una importantísima herencia artística que pertenece a todos los porteños, velando por su cuidado durante más de 30 años.
Hoy, al recorrer los pasillos del Palacio podemos sentir que su legado está en todos los rincones de la casa. Al observar las cientos de obras se nos hacen presentes las palabras que tenía para cada una de ellas, a las que trataba con especial cariño y dedicación. Don Carlos, -tal como le decían sus compañeros de labores-, cuidó al Museo en los buenos y malos momentos.
Al repasar la memoria, el recuerdo y legado de “don Carlos”, es imposible no pensar en cómo hubiese vivido esta pandemia. ¿Habría participado de los cientos de conversatorios que se han realizado? ¿Se habría encerrado a escribir sobre esta inédita crisis sanitaria? Su temple y su carácter nos deja sólo una certeza: habría sido una voz opinante en todo lo que no le hubiese parecido.
A dos años de su fallecimiento, lo recordamos con especial afecto y valoramos cada día su eterna y valiosa dedicación y compromiso con el Museo de Bellas Artes de Valparaíso. Enviamos a su familia y cercanos un cariñoso saludo.