Artista porteño reinterpreta obra de Jim Mendoza que pertenece a la colección del Museo Baburizza

En el marco del ciclo “Visiones contemporáneas” que se desarrolla en conjunto con la Escuela Municipal de Bellas Artes de Valparaíso, David Contreras, grabador y docente, realizó su propia versión de la pieza artística “Los Patipelados” de Jim Mendoza.
Este trabajo destaca por el dialogo que se genera entre artistas del siglo XX y exponentes locales, en el cual, bajo un mismo concepto, y utilizando este último sus propias nociones, estilos y soportes, recrea su propia versión de la obra.
Para esta pieza, David desarrolló la técnica del grabado, tomando elementos simbólicos y significativos de la pintura original. El artista, explicó que “fue un trabajo reflexivo en el cual primero tuve que recorrer cada una de las salas buscando la obra en la que podía trabajar, y en un momento, me encuentro con este trabajo de “Los Patipelados”, que me hace un guiño, porque en algún momento trabajé con este tipo de imágenes, de figura humana, entonces, ya iba surgiendo un acercamiento a la obra de Mendoza”.
“Por un lado, estaba la temática, y por otro, la técnica. Buscando si había tenido contacto Mendoza con los grabadores, me di cuenta que sí había tenido con Carlos Hermosilla y Carlos Bueno, pintor, ellos eran bastante amigos. Investigué harto sobre el autor para darle potencia a lo que yo quería hacer”, agregó Contreras.
Por su parte, Rafael Torres, director del Museo Baburizza, valoró y agradeció este tipo de iniciativas. “El arte en Valparaíso siempre se ha caracterizado por su creatividad e importancia. Lo realizado por David Contreras es un buen ejemplo de esto, ya que él reinterpreta una obra del destacado Jim Mendoza, utilizando técnicas nuevas y dándole un nuevo énfasis. Estamos muy contentos por esta actividad y esperamos se siga repitiendo”.
Finalmente, Sebastián Redolés, Dirección de Desarrollo Cultural de la Municipalidad de Valparaíso, señaló que “este ejercicio me encantó, había visto lo que hizo Rodrigo Silva a través de redes sociales, y en esta oportunidad, estoy muy complacido de poder escuchar de directa fuente de David Contreras, docente de la Escuela de Bellas Artes de Valparaíso, este ejercicio notable”.